Aeroméxico pide a juez revisar presunta saturación del AICM

15 de Junio de 2024

Aeroméxico pide a juez revisar presunta saturación del AICM

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2017.- Un avión de la linea Aeromexico que cubria la ruta México-Tijuana y México-Bajío, sufrió un roce con otra aeronave en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México.FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2017.- Un avión de la linea Aeromexico que cubria la ruta México-Tijuana y México-Bajío, sufrió un roce con otra aeronave en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México. FOTO: ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM

/

Armando Monroy/Armando Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2017.- Un avión de la linea Aeromexico que cubria la ruta México-Tijuana y México-Bajío, sufrió un roce con otra aeronave en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México. FOTO: ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM
FOTO; CUARTOSCURO

Desde inicios de marzo, el gobierno federal anunció la saturación de las terminales 1y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Aeroméxico acudió a un juez para que revise la reducción de operaciones máximas por hora permitidas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las cuales pasarán de 61 a 49.

El juez también revisará la presunta saturación de las terminales del AICM, como lo indicó el Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) en sus informes previos.

Sin embargo, para Grupo Aeroméxico, ambas decisiones tomadas por el gobierno y basados en estudios del Seneam, carecen de elementos técnicos fundamentales.

Para que Aeroméxico brinde certeza a sus clientes sobre las operaciones desde y hacia el AICM, la aerolínea sometió a revisión judicial aspectos relacionados con las declaraciones de saturación y estudios sobre la capacidad operativa de dicha terminal”, indicó la aerolínea en un comunicado.

Aeroméxico descartó que sus reclamos estén encaminados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sino que se presenten los elementos suficientes para determinar la presunta saturación del AICM y el óptimo funcionamiento de sus terminales.

Cabe recordar que la estrategia del gobierno es disminuir las operaciones en el AICM y redirigirlas a los aeropuertos de Santa Lucía, Toluca y Puebla.

Desde inicios de marzo, el gobierno federal anunció la saturación de las terminales 1 y 2 del AICM, tras informar que rebasaron el número de aterrizajes y despegues que les es posible atender.

Para el 29 abril, se determinó recortar el 20 por ciento de las actividades en el AICM, limitándolas a 25 llegadas y 24 salidas por hora, esto obliga a las aerolíneas a mudarse a otros aeropuertos, como el recién inaugurado Felipe Ángeles. EJ

ES DE INTERÉS

México, obligado a garantizar seguridad en AICM: IFALPA

El colapso del AICM: la crisis que se avecina

Te Recomendamos: