AMLO lamenta que Francia siga sin regular subasta de piezas arqueológicas

16 de Junio de 2024

AMLO lamenta que Francia siga sin regular subasta de piezas arqueológicas

López Obrador comentó que su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez, envió una carta a la cancillería francesa "para que intervengan"

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que Francia siga sin regular la subasta del patrimonio cultural de otros países, tras una reciente venta de piezas arqueológicas del México prehispánico.

“Son inmorales las subastas que se llevan a cabo en Francia, es muy lamentable que el gobierno de Francia no haya legislado sobre esto”, dijo el mandatario al ser interrogado sobre el tema en su rueda de prensa matutina.

La casa Millon subastó unas 30 piezas del México prehispánico el pasado 28 de enero, pese a que la secretaría de Cultura mexicana había pedido a la firma francesa detenerla.

López Obrador comentó que su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez, envió una carta a la cancillería francesa “para que intervengan en estas subastas de arte prehispánico” sustraído “ilegalmente de México”.

Comparó la política de Francia en esta materia con la de Italia, que -recordó- detuvo el año pasado una subasta de objetos prehispánicos.

A su juicio, esta cuestión debería estar regulada en todo el mundo, de manera que “no se permitan subastas de piezas de arte” patrimonial.

Añadió que su gobierno ha lanzado una campaña dirigida a compradores de objetos arqueológicas para crear conciencia.

“Que no se vuelvan cómplices de delincuentes, que no actúen como delincuentes. Y segundo, no está de más decirles que muchas de esas piezas son falsas”, sostuvo.

También criticó a Austria, que tiene en su poder desde hace siglos un penacho azteca (corona de plumas) que se cree pudo pertenecer al emperador Moctezuma (1502-1520) y que otros gobiernos mexicanos han buscado recuperar o, al menos, llevar al país para exhibición.

“Austria tiene una política anticultural, egoísta”, expresó López Obrador al referirse a la negativa que recibió del gobierno de Viena cuando en 2020 solicitó el penacho en préstamo para ser expuesto en México.

Aseguró que hasta el momento México ha logrado recuperar unas 6 mil piezas arqueológicas que fueron sacadas ilegalmente del país.

PUEDES LEER:

Ebrard rechaza subasta de piezas arqueológicas en París

México presenta demanda por subasta de piezas arqueológicas

Te Recomendamos: