AMLO: remesas, principal fuente de ingresos; pero exportaciones son la primera

16 de Junio de 2024

AMLO: remesas, principal fuente de ingresos; pero exportaciones son la primera

El presidente Andrés Manuel López Obrador da su Informe de Gobierno a casi 4 años de la llamada “Cuarta Transformación”, después de encabezar la marcha que partió del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

CIUDAD DE MÉXICO, 27NOVIEMBRE2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador da su Informe de Gobierno a casi 4 años de la llamada “Cuarta Transformación”, después de encabezar la marcha que partió del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO.COM

/

Edgar Negrete Lira

CIUDAD DE MÉXICO, 27NOVIEMBRE2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador da su Informe de Gobierno a casi 4 años de la llamada “Cuarta Transformación”, después de encabezar la marcha que partió del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO.COM
FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO.COM

De acuerdo con el presidente López Obrador, se prevé que el envío de remesas a México alcance los 60 mil millones de dólares al cerrar este año

Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, la principal fuente de ingresos externos para México son las remesas; sin embargo, las exportaciones en un solo mes pueden acumular casi lo que las remesas en todo un año.

Para el cerrar este año, el mandatario mexicano prevé que el envío de divisas de connacionales en el extranjero hacia sus familias en México alcance los 60 mil millones de dólares.

“60 mil millones de dólares, es lo que estimamos que van a enviar nuestros paisanos este año a sus familiares”, pronosticó el Presidente. “Es la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país”, agregó.

Mientras esta cantidad puede acumularse en un lapso de 12 meses, las exportaciones, en cambio, solo en septiembre - que es el dato disponible más cercano -, fueron de 52 mil 338 millones de dólares, y un acumulado en esos nueve meses de 430.3 mil millones de pesos, más lo que se acumule en el último trimestre del año. Es decir, posiblemente de nueve veces más que las remesas.

El mandatario mexicano reconoció la labor de 40 millones de trabajadores mexicanos en Estados Unidos que envían los recursos y que han ayudado al país y sus familias.

ES DE INTERÉS |

AMLO espera crecer 3.5% en 2022, 2023 y 2024, respectivamente

Inegi revisa a la baja PIB del tercer trimestre de 1% a 0.9%

Se arrepiente gobierno de erradicar glifosato

Inflación subyacente, en máximo de 22 años

Te Recomendamos: