Apagón masivo en el norte fue por falta de gas natural, asegura CFE

16 de Junio de 2024

Apagón masivo en el norte fue por falta de gas natural, asegura CFE

Trabajadores_CFE-3

CIUDAD DE MÉXICO, 05JULIO2018.- Electricistas de la Comisión Federal de Electricidad trabajan retirando cableado y trasnformadores de varios porstes en la calle Lago Estefanía, de la colonia Ampliación Granada. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

/

© MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05JULIO2018.- Electricistas de la Comisión Federal de Electricidad trabajan retirando cableado y trasnformadores de varios porstes en la calle Lago Estefanía, de la colonia Ampliación Granada. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro / Moisés Pablo

El congelamiento de los ductos y la volatilidad en los precios del gas natural causan mega apagón

La Comisión Federal de Electricidad explicó que el apagón en la frontera norte del país se debió al corte de suministro de gas natural proveniente de Texas, Estados Unidos, debido a las condiciones climáticas en esa zona fronteriza y por el aumento en los precios del gas.

La comisión informó que la volatilidad en el precio de este combustible es por más de 5,000% al pasar de 3 dólares por Millón de Unidades Térmicas Británicas (MMBTU por sus siglas en inglés) a 200 dólares. Incluso en algunos lugares de aquel país el aumento llega hasta 600 dólares.

Por este motivo la dependencia emitió el estado de emergencia en zonas donde el suministro de gas y electricidad está en riesgo.

Además del vórtice polar que provocó temperaturas de 6 grados bajo cero en Texas, el incremento del precio del gas está asociado al importante crecimiento en la demanda y caída en la oferta por reducción de fuentes de energía renovable como electricidad generada con gas natural por daños en la infraestructura (congelamiento de ductos).

Las autoridades estadounidenses emitieron una prelación en el consumo de gas natural para hogares, hospitales y zonas de consumo estratégico, así como para la generación de electricidad.

Así mismo, la CFE solicitó al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) la declaratoria de Estado Operativo de Alerta con el fin de aliviar la escasez del recurso natural.

Los cortes al suministro de electricidad afectan a centrales de generación eléctrica con gas en Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Saltillo y Nuevo León.

Con sus reservas de gas, CFE se encuentra inyectando gas a centrales estratégicas de soporte en Chihuahua y Nuevo León para evitar mayores afectaciones.

En un comunicado la dependencia informó que puso a disposición del CENACE toda la energía proveniente de otras fuentes de generación. Actualmente hay un equipo en México y los Estados Unidos trabajando en el restablecimiento y normalización de suministro de gas natural desde los Estados Unidos.

https://twitter.com/CFEmx/status/1361343621765677058

Te Recomendamos: