Arranca operaciones Línea 6 del Metrobús
Correrá de Aragón a El Rosario y fue inaugurado por Miguel Ángel Mancera

Jorge Villalpando | @villapandoc
Alrededor de las 10 de la mañana de este jueves, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, inauguró la nueva Línea 6 del Metrobús que correrá de Aragón a El Rosario, a través de 20 kilómetros y 37 estaciones.
Miguel Ángel Mancera dio a conocer que las 86 unidades de la Línea 6 recorren 20 kilómetros y conectan la zona Oriente y Poniente de la capital mexicana. Las 35 estaciones y dos terminales de esta ramal dan servicio a usuarios de 49 colonias.
El mandatario capitalino anunció además el nuevo servicio alimentador complementario: un sistema con autobuses convencionales que llevarán a pasajeros de las colonias Pradera, Providencia, Casas Alemán, INFONAVIT, Aragón, CTM Aragón y Cuchilla del Tesoro hasta las Línea 6 del Metrobús.
El Sistema Metrobús estima que este servicio apoyará en sus traslados a cerca de mil usuarios, a quienes otorgará un descuento de 1.00 peso en la tarifa conjunta de los dos medios.
En esta Línea, dijo Miguel Ángel Mancera, las unidades que darán servicio cuentan con tecnología Euro V, que reduce las emisiones contaminantes y que sustituyen a 300 microbuses. La inversión de esta nueva obra pública asciende a más de 3 mil millones de pesos, incluyendo la instalación de baños en las estaciones, recuperación de banquetas, repavimentación, rehabilitación y mejoramiento de zonas aledañas. De acuerdo a estimaciones del Sistema Metrobús, los pasajeros gozarán de una reducción de 40 por ciento en el tiempo de traslado, lo que representa un beneficio sustancial en su calidad de vida. Además, esta ruta itiene conexión con las Líneas 3, 4, 5, 6, 7, 8 y B del Sistema de Transporte Colectivo y cuenta con transborde gratuito a las Líneas 1, 3 y 5 del Metrobús.
A la ceremonia de inauguración asistieron los presidentes de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada; de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad, Francis Pirin Cigarrero; los secretarios de Movilidad, Héctor Serrano Cortés; de Obras y Servicios, Edgar Tungüí Rodríguez; el jefe delegacional en Azapotzalco, Pablo Moctezuma Barragán; integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Ciudad de México y vecinos de la zona.
A pesar de que, desde hace 15 días iniciaron los recorridos de prueba de los autobuses articulados, aún hay descontrol, principalmente de los automovilistas, por varios puntos del trayecto de este servicio de transporte público.
Precisamente, a minutos de su inauguración se registró el primer accidente en la Línea, luego de que una unidad del Metrobús golpeara un automóvil particular tras pasarse un alto. Una mujer indicó que el transporte capitalino se pasó el alto entre San Juan de Aragón y El Gran Canal, y se llevó el espejo y la fascia de su vehículo Corsa.
“Nos pegó. El Metrobús nos pegó. Se pasó el alto cuando yo tenía el siga. Me voló el espejo retrovisor y se siguió derecho. El operador del Metrobús 783 se pasó el alto y ni siquiera se paró”, indicó la mujer en un video transmitido por el usuario de twitter @isidrocorro por Periscope.