Aumentan número de camas para Covid en la CDMX

17 de Junio de 2024

Aumentan número de camas para Covid en la CDMX

Paramédicos del ERUM realizaron un traslado un paciente con Covid-19 al Rodolfo Antonio de Muchas Macías "Venados"

CIUDAD DE MÉXICO, 13DICIEMBRE2020.- Paramédicos del ERUM realizaron un traslado de un paciente con Covid-19 al Hospital General de Zona 1-A Dr. Rodolfo Antonio de Muchas Macías “Venados”. Familiares esperaron largas horas para recibir informes de pacientes internados. La Secretaria de Salud anunció que este hospital ya no cuenta con disponibilidad de camas para atender a pacientes con Covid-19. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/ CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López/Graciela López

CIUDAD DE MÉXICO, 13DICIEMBRE2020.- Paramédicos del ERUM realizaron un traslado de un paciente con Covid-19 al Hospital General de Zona 1-A Dr. Rodolfo Antonio de Muchas Macías "Venados". Familiares esperaron largas horas para recibir informes de pacientes internados. La Secretaria de Salud anunció que este hospital ya no cuenta con disponibilidad de camas para atender a pacientes con Covid-19. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/ CUARTOSCURO.COM
FOTO: GRACIELA LÓPEZ/ CUARTOSCURO.COM

Autoridades de salud aumentarán las camas para la atención de Covid: el número requerido supera al del pico mas alto registrado

Con el aumento en los contagios y la reciente declaratoria de semáforo rojo para la Ciudad de México, las autoridades de gobierno y de salud se han puesto como objetivo aumentar el número de camas para la atención de la Covid para alcanzar las 10 mil.

Actualmente, la Ciudad de México reporta 7 mil 600 camas; la meta es incorporar 2 mil 400 más para atender este nuevo aumento en los contagios.

Desde hace varias semanas, los hospitales de la capital del país reportaron una disminución en las camas de este servicio, a lo que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell declaró el día de ayer que el número de camas que se requiere ahora es mayor a las que se necesitaron durante el anterior pico más alto de la pandemia, registrado en mayo.

“En este momento estimamos que por la trayectoria y la velocidad de cambio de la epidemia podríamos llegar a necesitar 9 mil 600, es decir, un poco más que lo que necesitamos en mayo”, dijo el doctor durante la conferencia diaria de salud, e insistió en que el principal problema para la atención es el cansancio en el personal de salud, por lo que hizo un nuevo llamado a la población para atender las medidas de prevención que se han emitido.

Llegarán mas doctores

Ante la emergencia el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enviará 640 doctores con el objetivo de reforzar la atención a los pacientes con Covid.

El anuncio fue hecho por Zoé Robledo, director general del organismo, quien también informó que los profesionales sanitarios provienen en su mayoría del sureste del país, aunque también hay profesionales de Colima, Nayarit, Jalisco y Coahuila; estados en donde el contagio de Covid ha disminuido. De esta manera se fortalece el cuerpo de salud disponible en la capital del país que ya enfrenta altos niveles de estrés por atender la emergencia desde marzo.

El funcionario comunicó que este lunes 21 comenzará a operar un nuevo hospital del ISSSTE en la alcaldía Tláhuac, que contará con 120 camas para atender los casos de Covid.

También informó que se trabaja en coordinación con las autoridades capitalinas para aumentar el número de camas, toda vez que los decesos estimados en la Ciudad de México en la semana del 14 al 18 de diciembre alcanzan los 15 mil 83. En esta semana se calcula que murieron 130 personas por el virus.

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/actividades-esenciales-que-se-permitiran-en-valle-de-mexico/

Te Recomendamos: