Deborah Martínez

12 de Julio de 2025

Deborah Martínez

Luego de que Ucrania comenzara a reportar avances sobre áreas dominadas por Rusia, la situación en la región ha tomado un giro aún más difícil en los últimos días
La invasión de Rusia sobre Ucrania hoy parece que más que una operación táctica, es una guerra de orgullo, derivada de la vanidad de un hombre que, por no reconocer la derrota, no se sentará a negociar
Para hacer frente a la denominada “rusofobia”, Moscú ha dado inicio a un plan de reivindicación y reformulación de su imagen utilizando todos los medios, y esto incluye América Latina, particularmente México
Moscú y el mundo se ha sorprendido por la resistencia y fortaleza de los ucranianos, que pese a enfrentar a uno de los ejércitos más fuertes del mundo, no ha caído derrotado
La nación enfrenta un “dilema” frente a la crisis energética desatada en Europa tras la invasión rusa a Ucrania, aunque podrían salir de esta crisis en tanto comiencen a invertir en otras formas de insumo
En la medida en que la guerra frena el acceso a servicios y bienes queridos en Rusia, otros productos análogos están cobrando importancia para escuchar música, ver películas, hacer operaciones internacionales y hasta comprar productos de foráneos
En su deseo por la victoria, Rusia ha endurecido sus prácticas de silencio y de represión; desde damnificados que no se anuncian, otras que no se contabilizan y hasta enemigos internos que pasan desapercibidos, y a largo plazo, esta guerra silenciosa le puede salir más cara a Moscú
Cada especialista opina sobre las semejanzas con aquél periodo de la historia que concluyó en 1991; hay coincidencias y diferencias, pero un factor central es la compleja economía que une al mundo
Desde la Duma llegó la idea de que México se uniera al nuevo G8, economías aliadas a Rusia; el mensaje lanzado desde euroasia, después del desaire de AMLO a la Cumbre de las Américas, muestra el cambio en la conducción de política exterior mexicana, que se aleja de Estados Unidos y la OTAN
Una de las principales fuentes de ingresos se está convirtiendo el dinero que estudiantes del mundo, en busca de una educación de calidad, aportan cada año al inscribirse en las universidades en el país euroasiático; una oportunidad también para inyectar algo de ideología
Tras 18 años al frente del gobierno ruso, la salud de Vladimir Putin es cuestionada en razón de una posible enfermedad terminal; en los últimos meses el jefe de Estado ha tenido pocas apariciones en público, pese a jugar una guerra geopolítica con Occidente
Se prevé que disminuya la llegada de los ucranianos a México que quieren llegar a Estados Unidos, pero no así de los ciudadanos rusos que están en contra de la guerra
A pesar de las intenciones de Occidente, los enormes esfuerzos del Kremlin están rindiendo frutos por ahora; ya ha conseguido inyección de capitales masivos para subsidiar el alza en los precios, e implementó medidas para atraer la inversión y garantizar créditos para empresas
En el primer mes de la guerra, el avance de Rusia era fulminante, pero a casi tres meses del conflicto, no sólo no ha podido continuar avanzando, sino que se ha visto obligado a retroceder; es un ejército anticuado, desmotivado y sin equipo suficiente
La magna celebración se realizará en cada rincón 
del territorio ruso, también en el de Ucrania; mientras llega el 9 
de mayo, los preparativos se acompañan de gran tensión en la 
región, por las especulaciones y rumores que se han desatado
La vida en la frontera con Ucrania ha dado un giro radical para la población en Rusia, pues la tensión en las calles es visible con la presencia de seguridad armada, el encarecimiento de precios y la escasez de productos; así como la enemistad con los ucranianos y la convivencia y diversión, todo es distinto
En casi 60 días desde el inicio del conflicto, Rusia no ha podido hacerse del control de tres ciudades estratégicas: Kiev, Járkov y la región del Donbás, aunque el 21 de abril, el ejército anunció el control sobre Mariúpol
Los datos muestran que se podría aprovechar el vacío dejado por los principales socios de Rusia, en el sector de autopartes, cerveza y alimentos típicos que gustan en el país euroasiático, como chiles, frijoles y la Jamaica; sin embargo el gobierno mexicano deberá diseñar la estrategia para ello, porque por ahora la inversión rusa hacia nuestro país va a la baja desde 2020
Las relaciones bilaterales de alto nivel entre los gobiernos rusos y mexicanos son escasas, pero han crecido en esta administración; tres de los seis eventos diplomáticos más destacados con el Kremlin sucedieron en esta administración
Más de medio millón de ucranianos han decidido trasladarse a Rusia, en donde los identifican sus lazos familiares y culturales y los ofrecimientos de protección para el refugio; pero las frágiles condiciones económicas y sociales en territorio ruso, y los recientes ataques los coloca en gran riesgo