Elizabeth Hernández y Manuel Lino

2 de Agosto de 2025

Elizabeth Hernández y Manuel Lino

La autorización de la FDA abre la puerta a la comercialización de la fórmula contra la Covid-19
Científicos advierten que el plan institucional es poco técnico, sin guías y deja de lado elementos esenciales para la seguridad sanitaria
La nueva guía para el tratamiento de la Covid rechaza el uso de ivermectina y azitromicina, fármacos recomendados por el gobierno capitalino
Durante 2020 se reportaron 338 mil 220 defunciones más que en 2019, por lo que el país superó un millón de muertes
Han ocurrido 119 mil 758 contagios por Covid-19 desde inicios de junio, cifra 15.12% mayor que la reportada al comienzo de la primera ola de contagios
En las dos primeras semanas de junio, la presencia del linaje llamado también P.1 aumentó en 33 por ciento
Las entidades donde se dispara la tasa de muertes por cada 100 pacientes
confirmados con Covid-19 son Baja California, Hidalgo, Veracruz y Sinaloa
Cada caso depende de factores como raza y condición económica, pero los hispanos son los más afectados
Ahora, estornudar más de lo habitual es un síntoma de Covid-19 más revelador que perder el olfato
Esta mutación se encuentra en la variante Beta y es la responsable de la mayor resistencia de este linaje a los anticuerpos
Investigadores desarrollan un modelo para predecir el nivel de protección de cualquier fórmula contra el coronavirus
Especialistas detectan numerosos errores metodológicos en el estudio donde la CDMX atribuye al fármaco la reducción de casos de Covid
Un análisis demuestra que malas decisiones políticas y no haber interrumpido las elecciones llevaron al país a la pesadilla que hoy vive
Expertos y guías técnicas recomiendan la vacunación contra el nuevo coronavirus, aun si ya se padeció la enfermedad
Los errores de la propia farmacéutica abonan a las dudas sobre sus biológicos
Dos estudios permiten distinguir a quienes padecerán la forma grave de la enfermedad a partir de ciertas
proteínas en la sangre
El linaje del virus SARS-CoV-2 detectado originalmente en Brasil y ahora presente en México reduce la eficacia de la vacuna de AstraZeneca
Un estudio realizado en 688 Unidades médicas de la CDMX, concluyó que recetar antivirales y antibióticos contra
Covid-19 elevó el riesgo de morir entre personas con
síntomas leves y moderados
Científicos alertan que los países con un manejo deficiente de la pandemia se verán en mayores problemas con la nueva variante del coronavirus
De no limitarse el ritmo de reproducción, los casos positivos se dispararán entre febrero y marzo; incluso en estas condiciones los servicios de salud enfrentarán un alza dramática de hasta tres veces los casos positivos que atienden ahora