Jonathan Nácar

12 de Noviembre de 2025

Jonathan Nácar

En lo que va del gobierno actual han sido asesinadas 13 mil 626 mujeres en el país; sólo 26% fueron consideradas como víctimas de feminicidio
Los fiscales informaron al juez Cogan que cuentan con más de 13 mil páginas de documentos, cinco dispositivos y más de 4 mil grabaciones.
El primogénito del líder del Cártel de Sinaloa cumplirá en libertad una pena de cinco años en Estados Unidos, donde se le acusa de haber distribuido metanfetaminas, mariguana y cocaína
La Semar llamó a la opinión pública a evitar especulaciones hasta que no se cuente con los resultados finales de la indagatoria
Colima, Zacatecas, Baja California y Michoacán concentran la mayor cantidad de víctimas de homicidio por cada 100 mil personas
El presidente López Obrador atribuyó la creciente violencia feminicida al “proceso de individualización que se impulsó en el periodo neoliberal”
Especialistas advierten que la manipulación y subregistro de las cifras oficiales de la incidencia delictiva persiste
En junio, los feminicidios, la trata de personas y las extorsiones alcanzaron el máximo de víctimas en el primer semestre
La FGJCDMX sostiene que los exservidores públicos imputados tenían una responsabilidad “clara e indubitable” sobre las fallas en la Línea Dorada
Por competencia, será un juez de Distrito en el Estado de México quien conozca del asunto
Casi el 73% de las mujeres encuestadas aseguraron sentirse
inseguras, por encima del 60.9% de los hombres consultados
Un juez federal otorgó una suspensión de plano al capo para evitar que sea llevado fast track a EU
El mandatario reconoció que en “algunos casos” se pide información a las agencias, pero no fue el caso con Caro Quintero
Autoridades reconocen a José Noriel Portillo Gil como el único autor material de los homicidios de los párrocos y el guía de turistas
El mandatario mexicano reconoció que la droga es “ultradañina y mortal”
El ministro presidente de la SCJN acusó a la activista de intentar manchar la reputación de “personales honorables” en el Poder Judicial de la Federación
El presidente López Obrador ha reiterado que el dio la orden en octubre de 2019 de liberar a Ovidio Guzmán López, cuyas células ahora buscan el control en la capital del país
Entre los señalamientos se encuentran amenazas hechas por el funcionario y presión a los medios para que despidan a quienes le son incómodos
La orden religiosa propuso crear un registro público sobre detenciones migratorias para evitar desapariciones forzadas
Expertos señalan que el despliegue de la Guardia Nacional resulta en “una ficción administrativa”