Juan Carlos Rodríguez

12 de Noviembre de 2025

Juan Carlos Rodríguez

El objetivo sexenal es bajar a 119 las quejas anuales de la CNDH por violaciones a los derechos humanos, pero en 2020 la cifra se disparó a 822
Dentro de los programas prioritarios de la 4T, es el apoyo que absorbe más recursos (135 mil millones de pesos) y el que tiene uno de los desempeños más bajos
Las metas de reducir la mortalidad materno-infantil, los actos de corrupción y la deserción escolar están más lejos que al principio del sexenio de AMLO
La Ciudad de México es, nuevamente, la entidad más castigada por el incumplimiento en la entrega del gasto federalizado
Este año, la capital del país se ubicó como la entidad donde se percibe un nulo
combate a la corrupción, de acuerdo con el Índice de Desarrollo Democrático
Las entidades gobernadas por el partido del presidente López Obrador tienen los promedios más bajos en el Índice de Desarrollo Democrático
El presidente López Obrador dijo hoy que la entidad tiene el mayor presupuesto para bienestar, con una inversión de 33 mil 981 millones de pesos en 2021
El nuevo secretario de Gobernación se va sin poder remontar el declive económico y con aumento en los niveles de pobreza
La SSa reportó 478 mil 169 defunciones adicionales a las esperadas, cifra que es menor en 19 mil 307 unidades respecto a la del Inegi
Ser una fuerza de contención para las reformas de Morena, defender a los órganos autónomos y presentar un presupuesto alternativo, serán las principales misiones del bloque Va x México
Especialista en educación considera que las escuelas no están capacitadas para dar servicio presencial y a distancia de manera simultánea
Este 2021 se perfila a ser el tercero más seco en las últimas dos décadas, de acuerdo con el monitoreo de la
Comisión Nacional del Agua
Frenar la deforestación y retomar energías alternativas serían las principales aportaciones del país para combatir el
 cambio climático, sostuvo la experta y premio Nobel, Cecilia Conde
Pese al avance en el programa de vacunación contra Covid-19, la
saturación de camas con ventilador ya superó las marcas de la primera ola
Juan Martín Pérez, defensor de los derechos de la infancia, observa una deliberada exclusión de niñas, niños y adolescentes en los proyectos del actual gobierno federal
Los adultos mayores de 65 años constituyen el único grupo que ha tenido mejoras en sus niveles de bienestar durante la 4T
Para la tercera ola de la pandemia de Covid-19, sólo fueron necesarias cinco semanas, de acuerdo con datos del Sinave
El personal de salud ha sido uno de los grupos de la población más afectados en México, ya que representa 8.9% del total de casos
México tiene la tasa de 
letalidad por Covid-19 entre pueblos nativos más alta de América, de acuerdo con un reporte de la OPS
Con el inicio de agosto, arranca uno de los periodos de mayor presión para los sistemas de salud estatales en México