Tomás de la Rosa

30 de Octubre de 2025

Tomás de la Rosa

México tendrá la peor recesión en la historia con ocho trimestres o dos años consecutivos en contracción
En julio bajó el número de viviendas con recorte de ingresos o pérdida laboral, pero hubo un aumento de casi 2.0 millones donde algún ocupante vendió, pidió prestado o vivió de sus ahorros
Las bolsas del mundo dieron muestra de la preocupación por Covid, en el caso mexicano se desplomaron las acciones de Televisa, Banco del Bajío y Pinfra
Para reducir el impacto negativo en la economía, las autoridades permiten la operación de entre el 80 y 90% de los pequeños negocios de la capital del país
Hay un “evidente escenario de mayor percepción de riesgo”. El precio de los metales preciosos, refugio de los capitales, suben de precio
Industria de alimentos exportó más de US $17,100 millones; el superávit alcanzó US $10,415 millones, ambas cifras también en máximos históricos
La iniciativa del Senado para otorgar más condonaciones a la insolvente Pemex, si es aprobada por los diputados ayudaría a la petrolera en casi tres mil millones de dólares, pero seguiría perdiendo dinero
El incremento puede parecer algo bueno, pero sin aumento de productividad solo generan paulatino empeoramiento del mercado laboral, advierten especialistas
Después de 11 recortes consecutivos a la Tasa de Interés Interbancaria a un día, desde el 15 de agosto de 2019 hasta el 25 de septiembre pasado, la herramienta de política monetaria del Banxico, bajó el costo del dinero de 8.25% a 4.25 por ciento
En octubre, las exportaciones crecieron 2%; en términos anualizados el sector disminuyó 3%
El legislador Armando Guadiana presentó una iniciativa para reducir la tasa de Derecho de Utilidad Compartido de la petrolera, que este año redujo en 179 mil mdp los
ingresos de la Federación
Para 2021, la tarifa de uso aumentará en pesos 12.3%, tres veces más que la inflación esperada. Actualmente este servicio cobra más que las terminales de Londres, Frankfurt o el Charles de Gaulle en París
La secretaría del trabajo exhortó a las empresas a regularizar sus plantillas laborales y a no abusar de la figura del outsourcing, mientras se consolida la reforma legal en la materia
Se formaliza el decreto presidencial que permite exentar
a los gremios del pago de ISR, pero grava la filantropía
Con esos resultados ya se superó el periodo de 16 caídas consecutivas registradas en el sexenio de Vicente Fox
El Presidente anunció ajustes en su gabinete, justo al comenzar el segundo tercio de su
mandato y cuando da inicio la búsqueda de candidaturas a puestos de elección popular
Instituciones internacionales advierten que México será uno de los países más afectados por la emergencia
Los precios del petróleo
alcanzaron su mayor nivel
desde marzo pasado, aunque en México habrá un impacto marginal en las finanzas
En una escala de 10 puntos que representan el nivel máximo de debilidad, México obtuvo 5.6 puntos; superado por Malasia, España, Colombia, India y Filipinas que registraron 6.5 unidades
Con la crisis por la pandemia, México podría atraer la ubicación de compañías de sectores cuya inversión podría superar 290 mil millones de dólares