Tomás de la Rosa

23 de Octubre de 2025

Tomás de la Rosa

La medida tiene como daño colateral al millonario comercio fronterizo que acumulará 18 meses semiparalizado
Con el repunte de junio,
 la economía mexicana podría crecer más de 6.0% en 2021
En junio, los estadounidenses gastaron un total de 621 mil millones de dólares; las cifras sorprendieron a los mercados, que esperaban un saldo negativo
Este descuido del equipo del secretario 
Arturo Herrera coloca en documentos oficiales a Dos Bocas en un avance de apenas 0.39%, cuando la Sener asegura que la ventaja representa 77%, y con una inversión que requiere de 278.5 
millones de pesos, es decir -98.3% de lo que ha 
informado el Presidente
El incremento del precio del combustible y otras materias primas presionan los niveles inflacionarios en México y el mundo; y los especialistas advierten que esto puede provocar un alza generalizada de precios
Mientras que 30% de los
 alemanes está interesado 
en un vehículo amigable
 con el medio ambiente, en
México sólo 8% lo compraría
La industria manufacturera se consolida como principal motor de la economía
Por primera vez desde noviembre de 2018, el sector industrial tuvo números positivos en 18 entidades
Dejar de invertir 
en obras de infraestructura transexenal, como planea 
el Presidente, dañará 
la construcción y 
causará un rezago
La reducción de la pobreza en México a niveles anteriores a la pandemia se podrán dar si hay “generación importante de empleo”
En los últimos 11 meses, desde agosto de 2020, la inflación general anualizada superó la meta
México, la segunda mayor economía de la región, crecerá 5.8% en 2021, cifra que la ubica como la séptima más dinámica
Estiman que el gobierno federal se meterá en problemas
financieros y generará incertidumbre en el mercado del energético
La industria manufacturera es vital para la recuperación de la
economía del país porque genera 28 de cada 100 empleos formales
De los primeros nueve trimestres de este gobierno, en seis ha disminuido el consumo privado
La Ciudad de México encabeza la lista, pero otras entidades beneficiadas han sido Coahuila, Nayarit, Chiapas Nuevo León, Jalisco y Michoacán
ejecentral revisó la base de datos del SAT desde 2014 a la fecha, lo que reveló que, de mantenerse la tendencia reportada hasta ahora, 2021 sería el año con el mayor monto de condonación de multas en al menos siete años
El sobrecosto podría ser mayor, ya que la ASF sólo revisó 5.0% de los conceptos que integran la obra
El auditor encontró “pagos por un total de 295 mil 200 pesos efectuados a 41 personas reportadas como fallecidas
Choca “lealtad ciega” de los funcionarios de las empresas del Estado, Pemex y CFE, con auditores de la Cámara de Diputados