Bajo amenaza, el presupuesto precautorio para consultas populares

16 de Junio de 2024

Bajo amenaza, el presupuesto precautorio para consultas populares

4 Promo 696 INE, cómo le impacta perder 4mil millones

Desde la Cámara de Diputados se ha propuesto recortar el presupuesto al Instituto Nacional Electoral

De aprobarse el recorte presupuestal al Instituto Nacional Electoral (INE) para el próximo año que ahora se discute en la Cámara de Diputados, se pondría en riesgo el recurso precautorio para cubrir la posible solicitud de organización de una consulta popular.

Esta es la primera ocasión que el INE integra dicha partida al Anteproyecto de Presupuesto 2023 que fue puesta a consideración de la Cámara de Diputados. La propuesta fue derivada de la recomendación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de la negativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de ampliar el presupuesto al órgano electoral para la realización del ejercicio de revocación de mandato, que fue solicitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En agosto pasado durante la presentación del Anteproyecto de Presupuesto de 2023, la consejera electoral Claudia Zavala recordó que la SCJN estableció que “aún cuando no se tuviera certeza de que se va a realizar un ejercicio consultivo, el INE debería agregar de manera precautoria el presupuesto necesario e incorporarlo al anteproyecto”. En caso de no realizarse, dicho recurso deberá ser reintegrado a la Tesorería de la Federación.

El órgano electoral solicitó 14 mil 437 millones para la operación ordinaria de las actividades que realizará el próximo año, lo que representa el 0.20 % del total del presupuesto de egresos de la federación proyectado para 2023.

De este total, seis mil 233 millones de pesos serán destinados al financiamiento público de los partidos políticos nacionales, además 916 millones de pesos serán usados en la organización de los procesos electorales de Coahuila y estado de México; y 780 millones de pesos fueron programados para la realización de los proyectos de proceso electoral federal 2023-2024.

En la discusión del proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 se ha propuesto recortar 4.5 mil millones de pesos a los recursos destinados al órgano electoral el próximo año.

Te Recomendamos: