Buscan que Estela de Luz sea memorial para desaparecidos

30 de Mayo de 2024

Buscan que Estela de Luz sea memorial para desaparecidos

Estela de Luz

MÉXICO D.F., 12ENERO2012.- Aspecto del monumento de La Estela de Luz, en la cual su construcción costó mil 35 millones de pesos y fue inaugurada 15 meses después de lo planeado para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

/

Rodolfo Angulo/Rodolfo Angulo

MÉXICO D.F., 12ENERO2012.- Aspecto del monumento de La Estela de Luz, en la cual su construcción costó mil 35 millones de pesos y fue inaugurada 15 meses después de lo planeado para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM
FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

La propuesta sugiere convertir el espacio de la Estela de Luz en un lugar “orgánico” donde haya mesas de trabajo y atención a familias que requieran atención

Colectivas feministas pidieron al gobierno de la Ciudad de México convertir la Estela de Luz en un memorial de personas desaparecidas y víctimas de la violencia en el país.

Encabezadas por Ana Elena Contreras fundadora de Aquelarre Feminista, presentaron un pliego petitorio dirigido a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al secretario de Gobierno, Martí Batres, y a la directora General de Gobierno, Adriana Contreras.

La propuesta sugiere convertir el espacio de la Estela de Luz en un lugar “orgánico” donde haya mesas de trabajo y atención a familias que requieran atención.

En el acto estuvo presente Marco Cabarroca, presidente de la Fundación Cabarroca, quien argumentó que en el artículo 72 de la Ley General de Víctimas se contemplan las medidas de satisfacción en las que se pueden realizar actos y erigir monumentos que conmemoren el honor, la dignidad, el sufrimiento y la humanidad de las víctimas, tanto vivas como muertas.

“Nosotras como activistas y como parte de la sociedad civil estamos solamente trabajando de manera conjunta, pero quienes tienen que tener la voz son forzosamente las familias”, comentó Elena Contreras.

La activista pidió al gobierno capitalino considerar su propuesta, bajo el entendido de que “resignificar es un acto necesario para reescribir la historia” y la Estela de Luz es un claro ejemplo que enmarca la “corrupción”.

“Que además permita, ser un espacio de coincidencia, donde se honre la memoria de las y los ausentes, donde se convoquen por la exigencia de justicia, donde permita darse cita para la organización y la protesta pacífica”. expresó.

Las activistas confiaron en que obtendrán una respuesta en un plazo no mayor a 15 días, de lo contrario informaron que solicitarán una mesa de trabajo con las autoridades para abordar el tema con mayor precisión. EJ

ES DE INTERÉS

Desalojan a feministas de sede de la CNDH en centro de CDMX

Feministas acusan agresión de policías en Chimalhuacán

Te Recomendamos: