Cambio climático y desarrollo sustentable, temas que abordará el IMDOSOC

16 de Junio de 2024

Cambio climático y desarrollo sustentable, temas que abordará el IMDOSOC

IMDOSOC
Foto: Especial

El Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana lanzó el Diplomado “Cuidado de la Casa Común" para crear conciencia sobre algunas de las problemáticas socioambientales más apremiantes

El Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC) llevará a cabo el Diplomado “Cuidado de la Casa Común”, un programa académico que responde a la creciente necesidad de abordar temas ecológicos y de cambio climático desde una perspectiva multidisciplinaria.

Este diplomado tiene como objetivo primordial crear conciencia sobre algunas de las problemáticas socioambientales más apremiantes, incluyendo el daño ecológico y su impacto desproporcionado en las poblaciones más vulnerables.

IMDOSOC

El cambio climático es una de las amenazas más urgentes que enfrenta nuestra sociedad en la actualidad. Según datos recientes de la ONU, el aumento de las temperaturas globales ha superado los 1.2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, lo que ha desencadenado fenómenos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas más intensas. Estos eventos tienen un impacto devastador en las comunidades más pobres y vulnerables, exacerbando la desigualdad social y económica.

En concordancia con lo anterior el IMDOSOC mediante el “Diplomado de la Casa Común” abordará de manera integral esta problemática, junto con otros temas clave como la biodiversidad, la migración forzada debido al cambio climático, la implementación de huertos ecológicos para la seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable como camino hacia un futuro más equitativo.

Este diplomado con duración de tres meses será impartido por especialistas de alto nivel.

El IMDOSOC convoca a inscribirse en este Diplomado como un compromiso activo para abordar los retos ecológicos y climáticos que enfrenta nuestro planeta, brindando a los participantes la oportunidad de contribuir a la construcción de un futuro más sostenible y equitativo.

El conocimiento adquirido en este programa educativo se convierte en una herramienta valiosa para enfrentar los desafíos ambientales de nuestro tiempo

Te Recomendamos: