cambio climático

4 de Octubre de 2025

cambio climático

Tuvalu enfrenta una amenaza existencial: podría quedar bajo el agua en 2050 por el cambio climático. Conoce qué está pasando en Tuvalu, la migración climática y el acuerdo con Australia.
Representantes de 22 países participan en la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe, la cual inició hoy en Palacio Nacional
Los líderes del mundo lo ignoran o minimizan, sin embargo, el cambio climpatico genera estragos que están a la vista de todos
El próximo jueves inicia este foro que busca destacar los beneficios de la transición energética y el manejo de agua subterránea
Las inundaciones de junio dejaron vehículos flotando en Viaducto y paralizaron el servicio del Metro en dos líneas. ¿Qué se puede hacer frente a lluvias de esta magnitud? Un investigador recomienda tomar “decisiones radicales”
¿Piensas que hay lugares donde la temperatura es más alta, aunque están en la misma ciudad? Un estudio lo confirma, en medio de la primera ola de calor en México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó un amparo a Greenpeace México contra la eliminación del Fondo para el Cambio Climático
La Organización Meteorológica Mundial no deja lugar a dudas: cada año bate récords de calor, pero este 2024 se perfila para ser el más caluroso de todos
La presidenta Claudia Sheinbaum fue incluida en la lista TIME100 Climate 2024 como una de las “Titanes” del liderazgo ambiental por sus políticas verdes y su contribución a informes del IPCC, destacando entre los líderes climáticos más influyentes del mundo
Más de 55 organizaciones han firmado el compromiso “Juntos en EMA en Favor del Ambiente”, buscando implementar acciones concretas para cuidar el entorno y fomentar la sostenibilidad en México
El llamado “océano marrón” es un efecto que permite a los huracanes sostener su fuerza aun lejos de las costas y, con ello, hacer mayores sus estragos
Las ciudades representan un papel fundamental en las acciones para combatir el cambio climático
En poco tiempo el cambio climático impactará la dieta de los mexicanos, al interrumpirse la producción de ciertos alimentos que eran de fácil acceso
Las olas de calor como la que se vivió entre mayo y junio en México y Centroamérica serán cada vez más frecuentes, prolongadas e intensas