AMLO busca aclarar diferencias con EU por la captura de "El Mayo" Zambada

22 de Octubre de 2025

AMLO busca aclarar diferencias con EU por la captura de “El Mayo” Zambada

El presidente López Obrador pide cautela en las relaciones con Estados Unidos y espera resolver las diferencias en torno a los narcotraficantes "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López

amlo dedo 00D1A544-75EE-47C9-ABBF-30E590C119E8

CIUDAD DE MÉXICO, 27MAYO2024.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México durante conferencia matutina en Palacio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Cuartoscuro Andrea Murcia Monsivais

Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que su gobierno hará todo lo posible para esclarecer las diferencias y la falta de información con Estados Unidos sobre el traslado y captura de los narcotraficantes Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López. Su objetivo es resolver estas discrepancias antes de que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia de México.

Empero, el presidente López Obrador reconoció que el tiempo es un factor crucial en política, por lo que esperará que las autoridades estadounidenses proporcionen más información sobre este caso. En este sentido, descartó la posibilidad de abordar el tema directamente con el presidente Joe Biden o con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. López Obrador insistió en que esperará a que las dependencias del gobierno estadounidense ofrezcan detalles sobre las investigaciones.

El presidente recordó que, en una situación similar, cuando el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, fue detenido en Estados Unidos, también se actuó con cautela y se permitió que el caso se resolviera en su debido tiempo. En aquel momento, el entonces presidente Donald Trump tampoco fue informado previamente.

Por otro lado, López Obrador confirmó el asesinato de dos personas vinculadas a “El Mayo” Zambada, aunque aclaró que las investigaciones estarán a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR). También mencionó que la reciente renuncia de la fiscal de Sinaloa, Sara Quiñones, se hizo en apego a principios, pero enfatizó que todo lo relacionado con la actuación de la Fiscalía en el caso Zambada deberá ser esclarecido.

Respecto a las versiones de que algunos integrantes de “Los Chapitos” han comenzado a negociar acuerdos con el gobierno de Estados Unidos, López Obrador comentó que esa es una práctica común entre las agencias estadounidenses para obtener mayor información. Añadió que la posibilidad de que se conviertan en testigos protegidos está dentro de las normas estadounidenses.

Cuando se le preguntó sobre la demora en la entrega de más información, López Obrador respondió: “Están recabando la información, pero esperemos. Creo que en esta semana, hasta donde la ley lo permite, la FGR podría dar un primer reporte de su investigación. Eso sería muy bueno para disminuir las especulaciones.

Finalmente, López Obrador censuró lo que considera una perversidad en las relaciones entre algunos medios de comunicación y agencias estadounidenses, advirtiendo sobre el contubernio y manejo perverso de la información.

DJ