Huelga en el Poder Judicial no tiene respaldo popular, dice AMLO
“Respeto absoluto a su huelga, libertad establece la ley, ellos lo saben que es ilegal lo que están haciendo o lo que van a hacer”, afirmó el mandatario

CIUDAD DE MÉXICO, 22OCTUBRE2023.- Cuentos de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) realizan marcha pacífica a protesta a la eliminación de 13 fideicomisos y anuncian que avanzaran hacia el Zócalo para disiparse al llegar. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia Monsivais
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció este lunes sobre el paro de actividades en el Poder Judicial, que ha sido declarado ilegal por las autoridades correspondientes. Durante su conferencia de prensa matutina afirmó que, aunque la suspensión de labores de jueces, magistrados y ministros contraviene la ley, podría tener un impacto positivo en la seguridad del país.
“No le importará a la mayoría de los mexicanos”, dijo el mandatario sobre la huelga. Además, señaló: “yo les diría, con toda franqueza y también con respeto, de que hasta los va a ayudar”.
Asimismo, el mandatario explicó que la ausencia de los integrantes del Poder Judicial garantizará que no se libere a delincuentes del crimen organizado y de cuello blanco. “Este paro, a pesar de su ilegalidad, es una medida que, al menos, nos asegura que no se dejarán en libertad a personas peligrosas para la sociedad”, dijo López Obrador.
A pesar de su postura sobre el paro, el presidente manifestó que su mayor preocupación es la falta de avance en el caso del adeudo millonario del empresario Ricardo Salinas Pliego, cuyo monto ronda los 25 mil millones de pesos. Aunque no mencionó al empresario por su nombre, López Obrador subrayó la importancia de que se resuelva este expediente, ya que considera que es un tema pendiente que afecta al erario público.
El presidente López Obrador también hizo hincapié en su respeto por el derecho a la huelga y a la protesta, reconociendo que el paro de labores fue impulsado en oposición a su propuesta de reforma constitucional para el Poder Judicial: “respeto absoluto a su huelga, aunque sea ilegal. La sanción no nos corresponde a nosotros, sino al Consejo de la Judicatura”, afirmó.
#EjeMatutinodeAMLO | #AMLO sostiene que la huelga de los trabajadores del #PoderJudicial no tiene respaldo popular https://t.co/nLM37RZmUK pic.twitter.com/a0UySxFKk5
— EjeCentral (@EjeCentral) August 20, 2024
El presidente criticó las acusaciones de que su reforma busca perjudicar al sistema judicial, argumentando que su intención es renovar un sistema corrupto y entregar la justicia a todos los mexicanos de manera equitativa.
“Nosotros no tenemos ningún problema, nada más que queremos dejar de manifiesto que es completamente injusto el que se quiera sostener, porque eso va en contra de los intereses de nuestro país y de nuestro pueblo, un sistema judicial entregado por entero a una minoría rapaz, un sistema judicial caracterizado por la corrupción, y que lo que se está planteando (con la reforma) es renovarlo para que se imparta justicia a todos los mexicanos”, apuntó.
Por último, agregó que es injusto que se sostenga que esta reforma va en contra del interés del país, pues, argumento, “lo que buscamos es un sistema judicial que sirva a la población y no a una minoría corrupta”, concluyó.
DJ