Cierran precampañas presidenciales de Morena

31 de Mayo de 2024

Cierran precampañas presidenciales de Morena

corcholatas
Fotos: Cuartoscuro

Sheinbaum lanzó un llamado a "la unidad" tras acusaciones de Ebrard de haber financiado su precampaña con fondos públicos

La recta final de las precampañas presidenciales en México empiezó este domingo para la oposición y el lunes para el oficialismo con un resultado que parece previsible: las elegidas de ahí al 6 de septiembre serán mujeres.

“Es la transformación y es tiempo de mujeres”, proclamó el sábado la exalcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ante miles de seguidores reunidos en el céntrico Monumento a la Revolución, en el penúltimo acto de su campaña interna lanzada a mediados de junio.

Sheinbaum, de 61 años, es la favorita junto con el excanciller Marcelo Ebrard en la carrera por la postulación presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, izquierda nacionalista), que ocupa el poder desde 2018.

A partir del lunes, una encuesta nacional definirá entre los dos rivales -y otros cuatro aspirantes menores- al candidato a la sucesión del presidente Andrés Manuel López Obrador, muy popular, pero impedido de reelegirse por las leyes mexicanas. Morena anunciará los resultados el 6 de septiembre.

En dónde y cómo cerraron campaña las corcholatas

Marcelo Ebrard

El excanciller aspirante a la presidencia, Marcelo Ebrard, cerró su campaña en la Arena Ciudad de México. Durante el evento, a donde asistió con su esposa, Rosalinda Bueso, la “corcholata” aseguró que ganará la encuesta el próximo seis de septiembre.

“Aquí, las personas vienen porque son libres, están convencidas y comprometidas y por eso les vamos a ganar, porque con la voluntad libre nadie puede. Hoy iniciamos el camino para ganar las elecciones del 2024 para defender la 4T”, expresó.

Claudia Sheinbaum

“¡Este es tiempo de mujeres!”. Después de 10 semanas de haber iniciado, la exjefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheiunbaum, cerró su recorrido por todo el país en la ciudad de Xalapa, en Veracruz; en donde, una vez más, aseguró su misión por continuar con la 4T.

“Queremos la continuidad de la cuarta transformación y es tiempo de mujeres porque las mujeres podemos ser lo que queramos ser”, expresó.

Adán Augusto López

Adán Augusto López cerró campaña este domingo en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, en donde destacó su compromiso por continuar con el proyecto del presidente de la nación, Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a ganar y vamos a representar al pueblo de México. Ustedes los mexicanos lo merecen todo y yo aquí se los digo, ya puse mi corazón en sus manos. Vamos a construir el mejor México del futuro”.

Ricardo Monreal

Un día antes del cierre digital de su campaña, Ricardo Monreal cerró su campaña presencialmente en la Plaza de las Tres Culturas en la Ciudad de México acompañado de cientos de simpatizantes.

El aspirante a convertirse en el candidato que continúe con la Transformación aseguró que durante su trayectoria política ha tenido un desempeño intachable.

“Separamos al poder económico del político, nunca más se decidirá por el pueblo, prohibimos la condonación de impuestos y lo elevamos a delito grave, también logramos elevar la política social, las becas, los apoyos a personas con discapacidad el programa de jóvenes construyendo el futuro, todos son letra constitucional y nadie podrá borrarlos”,

Manuel Velasco

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Manuel Velasco, hizo su cierre de gira por el país en Santa Fe, Ciudad de México.

“Hemos construido, desde hace 23 años, un proyecto ganador, un proyecto que ganó la diputación local, la diputación federal, la senaduría, la gubernatura… y que hoy luchó con dignidad a la aspiración de la presidencia de México”, expresó el exgobernador.

Fernández Noroña

El exlegislador, Gerardo Fernández Noroña, cerró los recorridos que realizó por el país en su aspiración de convertirse en el siguiente candidato presidencial de Morena en el estado de Zacatecas.

“Yo estoy tranquilo, estoy seguro que les vamos a ganar, pero si eso no sucediera yo apoyo, cierro filas, ahora sí que como dice el compañero presidente: yo no soy un ambicioso vulgar”, expresó .

El despertar de la oposición

Del lado opositor, la senadora derechista Xóchitl Gálvez es la favorita en la encuesta que la confrontará a partir de este domingo con otra mujer, Beatriz Paredes, del partido -antes hegemónico- PRI.

De ascendencia indígena otomí y de origen popular, Gálvez recibió el apoyo de un pilar del partido derechista PAN, Santiago Creel, también precandidato que declinó a su favor.

Símbolo del despertar de una oposición que estaba debilitada y dividida, Gálvez se ha convertido en blanco de ataques de López Obrador desde el lanzamiento de su candidatura en junio.

La encuesta de la oposición se realizará desde este domingo hasta el miércoles, previo a una consulta ciudadana el 3 de septiembre. Ese mismo día se anunciarán los resultados. DJ

Con información de AFP

ES DE INTERÉS 👇

La Portada | ‘Habrá unidad, no operación cicatriz’: Sheinbaum

Te Recomendamos: