Clima 21 de junio de 2024: Siguen las lluvias en varios estados del país
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo en algunas zonas del país

CAMPECHE, CAMPECHE, 18JULIO2024.- La capital campechana se mantiene con intensas lluvias debido a la presencia del Potencial Ciclón Tropical Uno, lo que ha dejado avenidas y colonias inundadas. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
/Foto: Michael Balam Chan /Cuartoscuro
En las próximas horas, se esperan lluvias torrenciales en los estados de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, con acumulaciones que podrían alcanzar entre 150 a 250 milímetros (mm). Además, se prevén lluvias intensas de 75 a 150 mm en Campeche, Tamaulipas, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.
El pronóstico también incluye lluvias muy fuertes, de 50 a 75 mm, en el Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala; y lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora. Asimismo, se prevén intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en Aguascalientes, Baja California Sur y Zacatecas, y lluvias aisladas, menores a 5 mm, en Baja California.
Estas precipitaciones se deben a un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro de México, el ingreso de humedad del Golfo de México y el Océano Pacífico, y la interacción de una vaguada monzónica frente al Pacífico Sur con una zona de baja presión cerca de Sabancuy, Campeche, la cual tiene un 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 60 % en 7 días.
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo, lo que podría causar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil.
Además, se esperan vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles trombas marinas en las costas de Campeche, Guerrero, Tabasco, Veracruz y Yucatán, con oleaje de 1 a 3 metros. También se prevén vientos fuertes y posibles torbellinos en Jalisco y Michoacán, y tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas.
Las altas temperaturas continuarán en el noreste de Baja California, con máximas superiores a 45 grados Celsius. Otras regiones como el noreste de Sonora, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit y Sinaloa también experimentarán temperaturas elevadas. Se recomienda a la población tomar precauciones, evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y atender las indicaciones del sector salud.
Por otro lado, las mínimas podrían bajar a 0-5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Infórmate en nuestro #VideoPronóstico sobre las condiciones del tiempo que se prevén para hoy en #México pic.twitter.com/nSwk2sNaae
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 21, 2024
En el Valle de México
Se pronostica cielo nublado, ambiente fresco durante la mañana y templado a cálido por la tarde, con vientos de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras. Para la Ciudad de México, se espera una temperatura mínima de 14 a 16 grados y máxima de 24 a 26 grados, mientras que en Toluca, la mínima será de 11 a 13 grados y la máxima de 22 a 24 grados.
En otras regiones, como la Península de Baja California y el Pacífico Norte, se esperan condiciones de cielo nublado, ambiente caluroso y vientos fuertes, con posibles tolvaneras en algunas zonas. Similarmente, en el Pacífico Centro y Pacífico Sur, habrá cielo nublado, posibles granizadas y vientos fuertes.
Para la vertiente del Golfo de México y la Península de Yucatán, se prevén condiciones similares con descargas eléctricas y vientos fuertes, incluyendo posibles trombas marinas en las costas de Tabasco y Veracruz.
En la Mesa del Norte y Mesa Central, se esperan cielos nublados, descargas eléctricas y posibles tolvaneras, con ambiente fresco por la mañana y cálido por la tarde.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de las páginas oficiales de la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional, así como seguir las recomendaciones de Protección Civil para garantizar su seguridad.
NM