Colapso de SVB hunde a bolsas globales; la de México se salva

31 de Mayo de 2024

Colapso de SVB hunde a bolsas globales; la de México se salva

Colapso de SVB

Pese a que la BMV logró cerrar positiva, las acciones bancarias también tuvieron pérdidas notables

Una jornada caracterizada por la incertidumbre fue lo que reinó tras el colapso de Silicon Valley Bank, el viernes, y de Signature Bank, el domingo. El indicador que mide la volatilidad en el mercado de Nueva York, el Vix, dio un salto de 24.23 %, que es una mala señal en el sentimiento de los inversionistas. Al final, este indicador cerró con un incremento de 6.94 %, y aunque disminuyó, demostró que los mercados no están al cien por ciento convencidos de que el sistema bancario estadounidense esté sólido como lo indicó el presidente Joe Biden.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dio luz verde a la FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation) para proteger completamente a todos los depositantes y que tengan acceso a todo su dinero a partir de este mismo lunes.

Las autoridades aseguran que los ahorradores no asumirán las pérdidas asociadas con la resolución sobre Silicon Valley Bank. Esto calmó los ánimos entre los inversionistas de los mercados accionarios pero no lo suficiente para borrar todas las pérdidas. En Nueva York, el Industrial Dow Jones terminó con una pérdida de 0.28 %; así también, el S&P500 descendió 0.15 %. En sentido contrario, el tecnológico Nasdaq se desligó y avanzó 0.45 %, gracias a los avances de empresas de biotecnología.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acabó ganando 0.41 %, no obstante, las acciones de Banco del Bajío (-3.67 %), las del Grupo Financiero Banorte (-2.89 %) y Grupo Financiero Inbursa (-1.30 %) acabaron a la baja.

Colapso de SVB

Analistas adjudican este deterioro del banco en un corto tiempo a las medidas de política monetaria y la inflación que ha permeado más allá de los hogares, sino a instituciones que no tienen la facultad de absorber estas embestidas de la Reserva Federal y que pueden aniquilarlas. En Estados Unidos hay un registro de cuatro mil 928 bancos, de los cuales 123 son grandes, mientras que 265 son medianos, y la mayor proporción, cuatro mil 540, son pequeños, y son los que podrían enfrentar una crisis severa si continúa el éxodo de capitales de las instituciones bancarias.

Algo que también alivió en parte el mal desempeño de los mercados, fue que HSBC está interviniendo para ayudar a disminuir el nerviosismo. La firma bancaria se hará cargo de las operaciones británicas del Silicon Valley Bank, y ha pactado un precio de una libra para cerrar el trato, según dijo Reuters.

SIGUE LEYENDO:

Silicon Valley Bank, criptonita para el peso

Te Recomendamos: