¿Cuánto vale tu amor por México?, así negociaron construcción del AIFA

1 de Junio de 2024

¿Cuánto vale tu amor por México?, así negociaron construcción del AIFA

¿Cuánto vale tu amor por México?
CAPTURA DE PANTALLA

El documental “Una obra del pueblo” mostró cuál fue la estrategia, basada en esta pregunta, del general Gustavo Vallejo para conseguir mejores costos para el proyecto

El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un video documental en sus redes sociales sobre la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y las decisiones que se tomaron para la realización de esta obra.

Acompañado por el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, quién fue el encargado de ejecutar la obra, así como del general Luis Crescencio Sandoval González, titular de la Sedena, el mandatario mostró, sin profundizar en detalles, la construcción de una de los proyectos insignia de su administración.

"¿Cuánto vale ese amor que le tiene al país?”, fueron las palabras que utilizó el general Vallejo para poder obtener un mayor beneficio económico en las negociaciones con los proveedores de materiales de construcción; recursos que fueron reinyectados en las obras del mismo aeropuerto.

“Yo calculo que un 3 por ciento en adelante todavía puede representar ese amor por el país”, fue la frase usada para contestar su propia pregunta y lograr más ahorros en el pago por los insumos.

“Nada más de ese 3% en cada negociación, cientos de millones de pesos en economía que se reinyectó precisamente para dotar de mejor tecnología al aeropuerto”, contó durante el documental el general a cargo.

“Debo contar que hasta las empresas extranjeras dieron ese tres por ciento extra”, agregó.

Vallejo contó que las negociaciones se daban cara a cara con los empresarios, una vez cerrado el trato y conseguido el mejor precio y calidad, lanzaba la pregunta: ¿Cuánto vale ese amor que le tienes al país?. Situación por la que todavía conseguía mejores condiciones de compra.

El general Vallejo mencionó que había 65 mil toneladas de acero en una de las construcciones, “es como tres portaaviones nucleares, de clase Nimitz, de 333 m de longitud”. Y añadió: “El puro concreto que utilizamos en la obra, es como haber fabricado 57 estadios Azteca en dos años y medio”.

El video recordó cuando López Obrador, aún candidato presidencial, visitó lo que iba a ser el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) en Texcoco , así como los argumentos esgrimidos para su cancelación. “Cómo es posible que periodistas sean contratistas y expertos en construcción”, rememoró el documental al inicio.

La obra faraónica del lago de Texcoco, en su primera etapa, costaría 200 mil millones de pesos, y nuestro país no tiene el dinero. Sería entregada hasta 2025, con un costo total de 300 mil millones de pesos, dijo el ahora presidente López Obrador.

Te Recomendamos: