Descubren nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida

16 de Junio de 2024

Descubren nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida

emperor-penguins-g24102d25a_1920
Foto: Siggy Nowak / Pixabay

Una colonia de al menos 500 pingüinos emperador fue descubierta a través de imágenes satelitales; la especie está en peligro de extinción

Una nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida fue descubierta por científicos británicos, informaron este viernes. Las aves fueron identificadas a través de imágenes por satélite del continente, donde la especie está gravemente amenazada por el calentamiento global.

Los investigadores detectaron esta colonia de unos 500 individuos por las manchas oscuras que dejan sus excrementos sobre el hielo, claramente visibles desde el espacio, explicó el British Antarctic Survey en un comunicado.

La nueva colonia eleva a 66 el número de grupos de pingüinos emperador identificados a lo largo de la costa antártica, la mitad de los cuales fueron avistados gracias a las imágenes por satélite.

Foto: AFP

“Es un descubrimiento emocionante (...) pero, aunque es una buena noticia (...), esta colonia es pequeña y se encuentra en una zona muy afectada por el deshielo”, señaló el profesor Peter Fretwell, que dirigió la investigación.

Los científicos desarrollaron este proyecto de identificación de colonias de pingüinos gracias a un sistema satelital integrado en el marco del programa europeo sobre cambio climático Copernicus.

En peligro de extinción

El emperador, el mayor de los pingüinos, que sólo vive y se reproduce en la Antártida, fue clasificado recientemente como especie en peligro de extinción por la autoridad estadounidense de protección de la fauna.

Se trata de la única especie que se reproduce en el hielo marino, en zonas con difícil acceso para ser estudiadas debido a la ubicación y temperatura (que suelen alcanzar incluso los -60 grados centígrados).

El cambio climático y el deshielo antártico amenazan sus zonas de cría, ya que necesitan que el hielo dure cerca de cinco meses para que los polluelos puedan desarrollarse y obtener características que son necesarias para su supervivencia, como ser más robustos.

Pingüinos emperador
Foto: Siggy Nowak/Pixabay

La acidificación de los océanos afecta a las poblaciones de crustáceos de los que se alimenta.

Los científicos calculan que, al ritmo actual de calentamiento global, casi todos los pingüinos emperador podrían haber desaparecido a finales de este siglo. RM

Seguir leyendo |

4T desdeña indicadores sobre medio ambiente

Pingüinos son captados jugando sobre un iceberg

Hallan nueva especie de lagartija en reserva natural de Perú

Te Recomendamos: