Despega Mexicana de Aviación

15 de Junio de 2024

Despega Mexicana de Aviación

Mexicana de Aviación
Mexicana de Aviación reanuda operaciones. Foto: Gobierno de México

Esta mañana se realizó el vuelo inaugural de la aerolínea desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” con destino a Tulum, Quintana Roo.

La mañana de este martes reanudó operaciones la aerolínea Mexicana de Aviación. Desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” despegó el primer avión Boeing 737-8MC con destino al recién inaugurado Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, Quintana Roo.

El despegué del vuelo inaugural que contó con un total de 147 pasajeros se registró a las 8:02 de la mañana y se transmitió en la conferencia mañanera de Palacio Nacional. Se trata del primer vuelo de Mexicana de Aviación luego de que en 2010 se declaró en quiebra.

Esta línea va a estar manejada por la empresa Olmeca, Maya, Mexica que va a administrar aeropuertos, los trenes, en especial el Tren Maya, y Mexicana de Aviación, entre otras empresas complementarias como hoteles y también parques ecológicos, todo lo que tiene que ver con un complejo para el desarrollo cultural y turístico de México”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al asegurar que la aerolínea estaba en “buenas manos”.

De acuerdo con lo informado en la conferencia, el costo de este primer vuelo redondo de Mexicana fue de mil 558 pesos, equivalente a casi el 70 por ciento del precio promedio de los vuelos en otras aerolíneas que de alrededor de los dos mil 309.

Imagen

En la conferencia, el general José Gerardo Vega Rivera, director general del Grupo Aeroportuario Ferroviarios de servicios generales y conexos Olmeca-Maya-Mexica informó que Mexicana de Aviación reinició el vuelo con aviones de nueva generación, incluyendo aeronaves de menor envergadura, a fin de incrementar la conectividad hacia aeropuertos donde no pueden operar aviones con mayores dimensiones.

De manera inicial, el mando castrense señaló que la aerolínea mantendrá su base de operaciones en el AIFA y tendrá vuelos hacia 14 destinos del país ubicados en las entidades de Baja California, Campeche, Chiapas, Guerreo, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

A los cuales, en próximas fechas se agregarán cuatros destinos más: Nuevo Laredo-Tamaulipas; Uruapan-Michoacán; Huatulco y ciudad Ixtepec, Oaxaca, en este último no hay vuelos de aerolíneas, precisó.

“Mexicana continuará incrementando sus capacidades para brindar un servicio de transporte aéreo de calidad, asequible a nuestros compatriotas y con altos estándares de seguridad, eficiencia y confort”, señaló el general Vega Rivera.

ES DE INTERÉS:

Luego de 13 años, Mexicana volverá a las nubes este martes

Ya viene Mexicana

Te Recomendamos: