Diario fallecen 12 personas en accidentes de tránsito, revela la ONU

16 de Junio de 2024

Diario fallecen 12 personas en accidentes de tránsito, revela la ONU

Un fuerte accidente se registró a la altura de Puerta Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón, donde el conductor fue retiraod en ambulancia.

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2023.- Un vehículo particular, que según testigos manejaba un joven, sufrió un fuerte accidente a la altura de la conocida Puerta Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón. La camioneta se impactó contra un camión que transportaba material de construcción y un vehículo de carga vacío, el conductor fue retirado en una ambulancia del lugar. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2023.- Un vehículo particular, que según testigos manejaba un joven, sufrió un fuerte accidente a la altura de la conocida Puerta Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón. La camioneta se impactó contra un camión que transportaba material de construcción y un vehículo de carga vacío, el conductor fue retirado en una ambulancia del lugar. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Foto de archivo: Cuartoscuro

Los accidentes viales son una de las principales causas de muerte y discapacidad en el país, cobrando la vida de aproximadamente 1.3 millones de personas cada año

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial convocada por la ONU, se revelan cifras alarmantes sobre los traumatismos causados por el tránsito en México.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, los accidentes viales son una de las principales causas de muerte y discapacidad en el país, cobrando la vida de aproximadamente 1.3 millones de personas cada año y dejando 50 millones de lesionados.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que entre 2002 y 2021 hubo 8 mil 13 millones de accidentes de este tipo en México.

En los últimos 10 años (2012-2021), se contabilizaron 4.37 millones de colisiones con otros vehículos; 458 mil 231 casos de colisión con objetos fijos; 352 mil 153 colisiones con motocicletas; 133 mil 364 colisiones con peatones; y 50 mil 230 colisiones con ciclistas.

En cuanto a las personas afectadas, se registraron 1.001 millones de personas heridas en accidentes de tránsito entre 2012 y 2021.

Aunque hubo una disminución anual relevante durante la pandemia en 2020, con 71 mil 935 personas heridas; en 2021 se observó un repunte con 82 mil 466 casos.

Fallecimientos por accidentes

Se reportaron 45 mil 476 personas fallecidas en accidentes de tránsito entre 2012 y 2021, con un promedio anual de 4 mil 548 casos.

Del total de fallecimientos, 46.38% correspondieron a conductores de vehículos, 25% a pasajeros, 23.10% a peatones, y 4.1% a ciclistas.

El INEGI destaca que el número de fallecimientos por accidentes de tránsito había mostrado una tendencia decreciente desde 2012 hasta 2020; alcanzando su punto más bajo durante la pandemia.

Sin embargo, en 2021 se observó un repunte significativo, superando los registros de años anteriores.

Estas cifras reflejan la necesidad urgente de promover una cultura vial sólida y mejorar la infraestructura en el país; el incremento en casos de aliento alcohólico en conductores, que representó el 5.2% de los accidentes en 2021.

La Semana de la Seguridad Vial es un llamado a la acción sobre la importancia de promover la seguridad vial en México. DJ

ES DE INTERÉS 👇

https://www.ejecentral.com.mx/choque-en-la-autopista-de-lerma-deja-dos-muertos/

Te Recomendamos: