onu

1 de Mayo de 2025

onu

El gobierno de China denunció ante la ONU la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump
La gobernadora Mara Lezama recibió en Cancún al Secretario General de la ONU, António Guterres, con quien reafirmó el compromiso de su administración con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El caso Teuchitlán provocó que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU se pronunciara, lo cual fue recriminado por Morena y el gobierno federal
El senador Gerardo Fernández Noroña acusó al Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU de utilizar la crisis de desapariciones en México para atacar al gobierno de Claudia Sheinbaum. La ONU investiga posibles desapariciones sistemáticas tras el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) cuestionó al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU por su visión sobre México y negó que exista una política de Estado detrás de las desapariciones. En respuesta a la crisis, la CNDH anunció la apertura de una oficina regional en Guadalajara, Jalisco, para fortalecer la atención en derechos humanos
La directora de la Jufed viajó a Ginebra, Suiza, para exponer la situación que se vive en México con la implementación de la reforma judicial y las próximas elecciones en las que, advierte, hay riesgo de que se infiltre el crimen organizado
ONU acusa a Israel de cometer “actos genocidas” en Gaza mediante la destrucción de instalaciones de salud sexual y reproductiva, afectando la capacidad reproductiva de los palestinos. La investigación señala violaciones a la Convención contra el Genocidio
México, antes solo un centro de producción y tráfico de fentanilo, ahora enfrenta un aumento preocupante en el consumo interno, según un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes
Tras el reporte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre la situación en Nicaragua, el gobierno de Daniel Ortega hizo el anuncio
La reforma judicial corre el riesgo de convertirse en un “Caballo de Troya”, atractivo a primera vista, pero peligroso para el sistema, señala relatora especial de la ONU
Karla Quintana, quien fungió como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas durante un tramo del sexenio pasado, ha sido reconocida por la ONU
La ONU anunció que “a ella (Karla Quintana) y a su equipo se les debe permitir plenamente su mandato” para búsqueda de personas desaparecidas en Siria.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que en su reciente reunión con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, discutieron la posibilidad de impulsar candidaturas femeninas para encabezar dos de las organizaciones internacionales más influyentes del mundo: la Secretaría General de la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA).
La ONU informó que, desde hace dos meses, la ayuda humanitaria ha sido bloqueada en la Franja de Gaza
Durante la reunión con los líderes del G-20, el representante climático de la ONU instó a incrementar los fondos destinados a enfrentar el calentamiento global