onu

13 de Julio de 2025

onu

Después de más de 4 meses la ONU pudo ingresar 75 mil litros de combustible en la franja de Gaza los cuales permitirá mantener operaciones vitales y salvar vidas
Te platicamos quien es el mexicano Carlos Ruiz Massieu nombrado como nuevo representante especial de ONU en Haití
Claudia Sheinbaum informó que México ha pagado a la ONU en lo que va de 2025. Aclara que las contribuciones se realizan conforme al calendario
El gobierno federal se pronunció a través de la SRE y la Segob después de que la ONU le pidió un informe sobre desapariciones en el país
El albinismo es una condición genética hereditaria que impide la producción de melanina, provocando falta de pigmentación en piel, ojos y cabello
Volker Türk, de la ONU, advierte sobre el aumento de la discriminación estructural y la presión contra mujeres, minorías y políticas de inclusión
Esta será la octava ocasión en que Colombia forme parte del Consejo, tras su última participación en el periodo 2011-201
El gobierno de China denunció ante la ONU la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump
La gobernadora Mara Lezama recibió en Cancún al Secretario General de la ONU, António Guterres, con quien reafirmó el compromiso de su administración con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El caso Teuchitlán provocó que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU se pronunciara, lo cual fue recriminado por Morena y el gobierno federal
El senador Gerardo Fernández Noroña acusó al Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU de utilizar la crisis de desapariciones en México para atacar al gobierno de Claudia Sheinbaum. La ONU investiga posibles desapariciones sistemáticas tras el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) cuestionó al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU por su visión sobre México y negó que exista una política de Estado detrás de las desapariciones. En respuesta a la crisis, la CNDH anunció la apertura de una oficina regional en Guadalajara, Jalisco, para fortalecer la atención en derechos humanos
La directora de la Jufed viajó a Ginebra, Suiza, para exponer la situación que se vive en México con la implementación de la reforma judicial y las próximas elecciones en las que, advierte, hay riesgo de que se infiltre el crimen organizado
ONU acusa a Israel de cometer “actos genocidas” en Gaza mediante la destrucción de instalaciones de salud sexual y reproductiva, afectando la capacidad reproductiva de los palestinos. La investigación señala violaciones a la Convención contra el Genocidio
México, antes solo un centro de producción y tráfico de fentanilo, ahora enfrenta un aumento preocupante en el consumo interno, según un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes