Intenta Ebrard crear alianza latinoamericana de litio

17 de Junio de 2024

Intenta Ebrard crear alianza latinoamericana de litio

Marcelo Ebrard viaje
Foto: @m_ebrard

"Si América Latina se coordina, Argentina, Chile, Perú, Bolivia y México tendríamos más del 65 % del litio de todo el mundo", dijo el canciller

La tarde de ayer, el canciller de México, Marcelo Ebrard, tomó un vuelo a Lima, Perú, para iniciar con una gira de trabajó por tres distintos países de Sudamérica. Su misión es llegar a Bolivia para poder coordinar un plan regional de explotación de litio.

El objetivo del funcionario es poder conjuntar los esfuerzos de los países productores del litio de la región para el aprovechamiento en baterías y sistemas de almacenamiento de energía, así como de autos eléctricos.

“Si América Latina se coordina, Argentina, Chile, Perú, Bolivia y México tendríamos más del 65 % del litio de todo el mundo, o sea es uno de los minerales estratégicos para el futuro”, dijo el titular diplomático.

https://www.ejecentral.com.mx/se-publica-en-el-dof-reforma-para-nacionalizacion-del-litio/

En mayo de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Chile y Argentina ya habían mostrado interés en que haya esta organización regional para “unir experiencias” en torno a la cotizada materia prima.

“Lo que queremos hacer es coordinar nuestras acciones en materia de litio, como en algún momento se hizo con el petróleo”, detalló el mandatario.

La nacionalización del litio ha sido la constante entra los gobiernos de izquierda de América Latina debido a la demanda que tiene actualmente y que se prevé en el mediano plazo para la producción de baterías, sobre todo para el mercado norteamericano y chino.

En esa línea, México nacionalizó el litio en abril pasado con cambios a la Ley Minera, en los que se expresa que es “de utilidad pública” y se suprimen las concesiones, licencias, contratos y permisos nuevos en la materia. Los cambios establecen que serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio, así como que será exclusivo del Estado mexicano la explotación y aprovechamiento del litio, a través de una empresa estatal.

Cabe recordar que Bolivia, Argentina y Chile, en ese orden, son los principales poseedores de ese tipo de elemento químico que es usado en esta época como banco de energía en los artículos electrónicos más cotidianos.

https://twitter.com/m_ebrard/status/1554943753177239552

También comentó que Bolivia es uno de los países que tiene una de las reservas más grandes mundo, “y es un diálogo que nos importa y nos interesa”, pues incluso agregó que Bolivia ya fabrica vehículos eléctricos.

En el mismo tenor está México, quien buscará la tecnología para extráelo, debido a que el litio en nuestro país se encuentra en tierras arcillosas para usarlo en la industria automotriz.

Ebrard informó que por ese motivo se reunirá con el presidente boliviano Luis Arce este jueves para avanzar en el intercambio de experiencias alrededor del litio.

Periplo del canciller por Sudamérica

El representante de México precisó que su gira en la parte sur del continente tiene contemplado realizar una “breve visita a Perú, para saludar al presidente (Pedro Castillo)”, con quien sostendrá un encuentro relámpago.

Luego de encontrarse con las altas autoridades de Bolivia, Marcelo Ebrard viajará por aire a Colombia donde representará al presidente López Obrador en la toma de posesión de Gustavo Petro y Francia Márquez como presidente y vicepresidenta.

“Con Colombia tenemos una relación muy estrecha y creciente en turismo, en inversiones, en muchos temas, entonces pues es una, diría yo, de las relaciones prioritarias de México, agregó Ebrard.

https://twitter.com/SRE_mx/status/1554918210763472898

Previo a su salida, el canciller recibió de manos de autoridades indígenas oaxaqueñas los bastones de mando que México entregará como obsequio a la nueva dupla gobernante de Colombia como gesto de legitimidad reconocida por los pueblos originarios del sur de México. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/mexico-rico-en-litio-imposible-de-explotar/

Te Recomendamos: