Vacunas antiCovid de Pfizer se destinarán a segundas dosis

17 de Junio de 2024

Vacunas antiCovid de Pfizer se destinarán a segundas dosis

salud_vacunas_
Foto: Presidencia

Las autoridades de Salud informaron que nuestro país registra un millón 968 mil 566 casos confirmados y 171 mil 234 decesos a causa del nuevo coronavirus

El 16 de febrero, en México se reanudará el arribo de vacunas antiCovid de la farmacéutica Pfizer, así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell este jueves.

El funcionario señaló que el embarque está conformado por poco más de 491 mil dosis, todas destinadas a completar los esquemas de vacunación de los trabajadores de la salud que solo han recibido la primera dosis.

En tanto, al ser cuestionado sobre las vacunas de AstraZeneca que llegarán el próximo domingo, el funcionario dijo que por el momento no hay certeza de cuántas dosis serán enviadas, sin embargo, estimó que podrían ser al rededor de 500 mil.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, las autoridades de salud informaron que hasta el día de hoy México registra 10 mil 677 nuevos casos notificados en las últimas 24 horas, para un total de un millón 968 mil 566 casos confirmados de coronavirus. El número de defunciones ascendió a 171 mil 234, de las cuales, mil 474 personas perdieron la vida en el último día.

El aumento de caso no afectado la ocupación hospitalaria. Las camas generales a nivel nacional descendieron dos puntos, por lo que se sitúa en 46%. A diferencia de ayer, hoy sólo dos estados están por encima del nivel de seguridad: Ciudad de México con 76% y el Estado de México con 73 por ciento.

Seis entidades se encuentran con una ocupación de entre 69% y 50%, mientras que las 24 restantes están por debajo del 50 por ciento.
Las camas con respirador mecánico y que son destinadas a los pacientes más críticos también descendió dos puntos porcentuales a diferencia de ayer y registra en 43%. Un solo estado de la república se encuentra justo en el 70% de ocupación: Ciudad de México.

En las camas de este tipo, 4 estados se mantienen entre 69% y 50%. Los 27 restantes están por debajo del 50% de ocupación hospitalaria.

José Luis Alomía, Director de Epidemiología indicó que de los dos millones 164 mil 636 casos estimados, 67 mil 049, que es el 3%, representan la epidemia activa en el país por presentar síntomas en los últimos 14 días y tienen la capacidad de transmitir el virus.

Un millón 528 mil 304 personas han logrado recuperarse de esta enfermedad.

Te Recomendamos: