El primer bombardeo a Ucrania en 2023 dejó cuatro muertos y 50 heridos

15 de Junio de 2024

El primer bombardeo a Ucrania en 2023 dejó cuatro muertos y 50 heridos

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR

Rescuers and policemen work at the bottom of a hotel, which has been partially destroyed by a Russian strike in the center of the Ukrainian capital, Kyiv on December 31, 2022. - Russian strikes targeted several regions of Ukraine, including the capital Kyiv, where the attacks killed at least one person and wounded several others, Ukrainian officials said. (Photo by Sergei SUPINSKY / AFP)

/

SERGEI SUPINSKY/AFP

Rescuers and policemen work at the bottom of a hotel, which has been partially destroyed by a Russian strike in the center of the Ukrainian capital, Kyiv on December 31, 2022. - Russian strikes targeted several regions of Ukraine, including the capital Kyiv, where the attacks killed at least one person and wounded several others, Ukrainian officials said. (Photo by Sergei SUPINSKY / AFP)
Foto: Sergei SUPINSKY / AFP

El presidente Volodimir Zelenski acusó a Rusia de bombardear zonas residenciales y afirmó que “Ucrania no perdonará”

Las autoridades de Ucrania informaron este domingo de cuatro muertos y 50 heridos a causa de los bombardeos rusos efectuados durante las horas previas y posteriores al cambio de año, que según Rusia tuvieron como objetivo fábricas de drones.

Estos ataques se produjeron en Kiev y en otras siete regiones de Ucrania, según el último balance de las autoridades locales y regionales.

Los bombardeos comenzaron desde la tarde del sábado en la capital ucraniana, donde también se oyeron explosiones poco después de medianoche.

Un misil impactó contra la fachada de un hotel en Kiev.

Tres personas murieron, incluida una joven de 22 años, en la ciudad de Khmelnitski, en el oeste del país, según el último balance ucraniano de estos bombardeos.

La cuarta víctima perdió la vida el domingo tras un bombardeo ruso en la región de Zaporiyia, en el sur del país.

Entre los 50 heridos, hay dos adolescentes, de 13 y 12 años, que viven en un pueblo cerca de la ciudad meridional de Jersón, recuperada por las tropas ucranianas en noviembre.

El ejército ucraniano anunció haber derribado 45 drones de fabricación iraní la pasada madrugada, aunque no precisó si esos robots utilizados como proyectiles impactaron contra sus objetivos.

El jefe de la policía, Andriy Nebitov, publicó en Facebook una imagen de los restos de un dron en que se podían leer las palabras “Feliz Año Nuevo” en ruso.

“Esto es todo lo que se necesita saber sobre el Estado terrorista y su ejército”, escribió en su publicación.

Ucrania “no perdonará"

El ministerio de Defensa ruso indicó haber llevado a cabo el sábado “un ataque aéreo de precisión y largo alcance contra instalaciones de la defensa ucraniana implicadas en la fabricación de drones ofensivos utilizados para efectuar ataques terroristas contra Rusia”.

“Logramos desmantelar los planes del régimen de Kiev para organizar ataques terroristas contra Rusia en un futuro cercano”, precisó.

El ejército ruso también afirmó que continúa con su ofensiva en la región de Donetsk, en el este de

Ucrania

y anexionada por Rusia en septiembre, donde se concentra actualmente la mayor parte de los combates.

El jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, acusó a Rusia de haber atacado el sábado zonas residenciales de manera deliberada.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reaccionó a esos bombardeos asegurando que su país “no perdonará" a Rusia.

Bombardeos en zonas residenciales

En el bando prorruso, las autoridades de territorios separatistas del este de Ucrania informaron de un civil muerto a causa de bombardeos ucranianos contra la localidad de Yasinuvata, en la región de Donetsk.

También denunciaron bombardeos del ejército de Kiev contra la ciudad de Donetsk y la localidad vecina de Makiivka, que causaron al menos 15 heridos.

Zelenski elogió en su mensaje de fin de año la resistencia ucraniana ante la invasión rusa y dijo que su país luchará hasta “la victoria”, hasta recuperar todos los territorios ocupados o anexionados por Rusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, en cambio, reivindicó que la “justeza moral e histórica” está del lado de su país en esta guerra y acusó a los occidentales de “usar cínicamente a Ucrania y su pueblo para debilitar y dividir a Rusia”.

SIGUE LEYENDO

Ucrania denuncia bombardeos masivos

Guerra en Ucrania reaviva el temor de un conflicto nuclear

Ucrania busca realizar una cumbre de paz en la ONU

Te Recomendamos: