"Es hora de dejar de ignorarlos"; fiscal reitera ofensiva anticárteles

13 de Julio de 2025

“Es hora de dejar de ignorarlos"; fiscal reitera ofensiva anticárteles

En un mensaje a través de Twitter, el fiscal de Virginia, Jason Miyares, señaló que EU debe intensificar su respuesta a las bandas mexicanas

Fn6VfXPXwAAUW-r
Foto: @JasonMiyaresVA

El fiscal de Virginia, Jason Miyares, no quita el dedo del renglón en su afán por que los cárteles mexicanos sean considerados como organizaciones terroristas.

A través de su cuenta de Twitter, Miyares, que encabeza una alianza de 21 fiscales locales para modificar las leyes contra el crimen organizado, señaló que “la amenaza que representan estos cárteles de la droga es real e inminente”.

https://twitter.com/JasonMiyaresVA/status/1623778526418636801?s=20&t=drWR0J4IICUC0rhYyMl8KA

Al señalar que grupos criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación son los principales responsables del tráfico de fentanilo —mortal opiáceo que sólo el año pasado dejó más de 100 mil muertes por sobredosis— Miyares subrayó que “este país debe intensificar su respuesta y declararlos Organizaciones Terroristas Extranjeras” (FTO, por sus siglas en inglés).

El mensaje de Miyares se produce dos días después de que 21 fiscales estatales enviaran una carta al presidente Joe Biden en la que argumentan la necesidad de modificar las leyes con el fin de atacar de manera extraterritorial a las bandas mexicanas.

“Es hora de que dejemos de ignorarlos. Los esfuerzos tradicionales de aplicación de la ley sólo pueden llegar hasta cierto punto”, escribió Miyares en la red social.

De acuerdo con un estudio del Instituto Baker, de la Rice University, la designación de FTO a los cárteles mexicanos ya fue propuesta en su momento por el presidente Donald Trump (2016-2020), pero “no debe tomarse a la ligera”.

Según el documento, muchos analistas han confundido la designación de FTO con lo mismo que la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, que está diseñada para negar a los capos extranjeros de los cárteles de la droga y su sistema de apoyo el acceso al sistema bancario o financiero de Estados Unidos.

La investigación señala que los objetivos de la Ley de Designación son administrados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro; los actos delictivos dan lugar a sanciones administrativas y no implican una acción militar manifiesta.

En contraste, “la designación de FTO es un arma decididamente más letal porque los designados se consideran combatientes enemigos a los que se les puede matar legalmente, lo mismo que si el nominado a FTO estuviera vistiendo un uniforme de una fuerza militar enemiga y atacando a las fuerzas estadounidenses en el campo de batalla”.