Estudiantes de Tabasco regresan a clases… pero sin libros de texto

1 de Junio de 2024

Estudiantes de Tabasco regresan a clases… pero sin libros de texto

942646_Presentacion-nuevos-libros-SEP-1_web

CIUDAD DE MÉXICO, 08AGOSTO2023.- Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la SEP, Ángel Rogelio Díaz-Barriga Casales, académico del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigador Nacional Emérito, Claudia Nayeli López Cambray, profesora frente a grupo en Escuela Primaria “Prof. Laureano Jiménez y Coria”, Ciudad de México, Uziel Pérez López, profesor frente a grupo en la Escuela Primaria “Andrés Osuna”, Ciudad de México, encabezaron la conferencia a medios donde se abordó el tema sobre los nuevos libros de texto de la SEP, esto en el Salón Tesorería de Palacio Nacional FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 08AGOSTO2023.- Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la SEP, Ángel Rogelio Díaz-Barriga Casales, académico del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigador Nacional Emérito, Claudia Nayeli López Cambray, profesora frente a grupo en Escuela Primaria “Prof. Laureano Jiménez y Coria”, Ciudad de México, Uziel Pérez López, profesor frente a grupo en la Escuela Primaria “Andrés Osuna”, Ciudad de México, encabezaron la conferencia a medios donde se abordó el tema sobre los nuevos libros de texto de la SEP, esto en el Salón Tesorería de Palacio Nacional FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

La organización Alianza de las Familias por Tabasco logró una suspensión provisional para frenar la distribución de los nuevos libros de texto de la SEP

A pesar de que la distribución de los nuevos libros de texto gratuito ya había arrancado en Tabasco, la jueza sexto de la Ciudad de México ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) dejar de entregarlos en un plazo no mayor a 48 horas.

De acuerdo con Raúl Álvarez Constantito, presidente de la organización Alianza de las Familias por Tabasco, será hasta el próximo 4 de septiembre cuando se celebre una segunda audiencia para saber si se ratificará la suspensión definitiva.

Conviene recordar que el pasado 28 de agosto inició de manera oficial el ciclo escolar 2023-2024, por lo que pasará por lo menos una semana sin que los estudiantes de Tabasco cuenten con sus libros de texto.

Álvarez Constantino precisó que la organización tramitó un amparo contra la distribución de libros por que éstos no cumplen con los planes incluidos en el programa educativo nacional; además de no contar con los procedimientos ideales para su diseño y elaboración.

PUEDES LEER: CDMX pierde las palmeras que la adornan por el temible ‘picudo rojo’

https://www.ejecentral.com.mx/alarma-ola-de-asaltos-en-la-autopista-puebla-orizaba/

El presidente de Alianza de las Familias por Tabasco afirmó que las autoridades educativas del estado están violando la ley, pues aseguró que la suspensión entró en vigor desde el pasado 28 de agosto; a pesar de ello, continúan con la entrega de los libros en escuelas de educación básica.

Además de Tabasco, justo al inicio del ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública de Campeche informó que recibió la notificación respecto a una suspensión provisional para frenar la distribución de libros de texto desde el pasado 28 de agosto.

Quienes sí superaron los obstáculos legales y avanzaron en la entrega de los materiales educativos el estado de México y Jalisco; mientras que en Coahuila, Chihuahua siguen a la espera de resolver si se mantienen las suspensiones definitivas o se procede a entregar a las y los niños que ya se encuentran en clases, pero sin libros. EJ

SIGUE LEYENDO

Jalisco se suma a distribución de libros de la SEP

Alumnado de Campeche se queda sin libros de texto gratuitos

Te Recomendamos: