Otra Vez, seguros AXA

30 de Mayo de 2024

Raymundo Canales de la Fuente

Otra Vez, seguros AXA

En la conferencia mañanera de hoy, apareció el tema por el presidente López Obrador, respecto al triste asunto del outsourcing. El esquema en sí mismo no es intrínsecamente malo, se diseñó hace mucho tiempo pensando en los empleados de altos niveles, que podrían resultar muy caros para empresas medianas de tal forma que el esquema le puede dar acceso a dichas organizaciones para contar con personas altamente calificadas, a las cuales se les pagaría solo el tiempo que dedicaran sin establecer vínculo laboral.

Con el tiempo los empresarios abusivos lo modificaron con la finalidad de no hacerse cargo del compromiso laboral con los trabajadores de menos ingresos, a quienes las empresas de “outsorcing” se dedican a explotar y a engañar. Por supuesto el mal, está en el uso que se le dio, lejos del esquema original.

Aplaudo que se trabaje desde el gobierno para proteger a ese enorme grupo de empleados, pero existimos otros segmentos enormes de la población en México, que somos víctimas de industrias abusivas y rateras como las aseguradoras. Ejerzo mi profesión como ginecólogo desde hace muchos años y cada día que pasa he podido apreciar el enorme desprecio de las empresas de seguros por pacientes y médicos; es decir el hilo más delgado de la cadena.

Tanto el enfermo que se encuentra en situación de vulnerabilidad, tiene que estar lidiando con su burocracia infame, como los médicos, que carecemos de poder económico. Es el caso concreto de AXA seguros, y lo afirmo categóricamente en vista de que tengo muchos meses intentando cobrar atenciones que he otorgado a diversas pacientes, sin poder lograr siquiera hablar por teléfono con alguna persona que se haga responsable.

Con el magnífico pretexto para ellos del asunto de la pandemia, nos obligan a gestionar nuestros honorarios a través de un portal completamente disfuncional, ridículo en su manejo, por completo hostil en su desempeño y del que absolutamente nadie se hace responsable ni da la cara. Nadie contesta los teléfonos que se supone destinados a apoyar el uso de tan lamentable página de internet. Claramente el objetivo es robarnos. Le apuestan al cansancio de los médicos que nos encontramos inermes frente a los abusos sistemáticos de esa enorme industria que produce utilidades millonarias; y el gobierno brilla por su ausencia.

Parece ser que solamente los temas con significado para el señor presidente son abordados con seriedad desde la autoridad, pero como seguramente los médicos somos considerados “fifís” pues no necesitamos que nadie nos ayude. Se trata de un tema sustantivo para una sociedad que les guste o no a nuestros políticos, descansa cada día más en los ingresos obtenidos por cada ciudadano, fuera del ámbito laboral; los médicos no podemos sobrevivir con los salarios del estado, lo que nos obliga al ejercicio de la medicina privada, y justamente ahí es donde operan éstas empresas abusivas.

No entiendo como el estado puede abandonar el tema; debería significar algún interés para el secretario de salud por ejemplo el detrimento de la calidad de la atención médica ocasionado por dicha industria. Estoy por completo seguro que si le dedicaran unos pocos minutos al tema se encontrarían sorpresas muy desagradables. En fin…. Mientras tanto le sugiero a mis lectores no comprar seguros con AXA. Solo quieren robar.

Te Recomendamos: