EU alerta por una 'fatalidad inminente', pero en México "no se prohíbe nada"

28 de Octubre de 2025

EU alerta por una ‘fatalidad inminente’, pero en México “no se prohíbe nada”

Mientras la CDC alertaba por un posible cuarta ola de contagio de Covid-19, el presidente López Obrador dijo que es una cuestión de consciencia por lo que no se prohíbe nada para la Semana Santa

fc334732-1243-4322-a2f4-37398047a732

En Estados Unidos, autoridades sanitarias buscan prevenir una cuarta ola de contagios de Covid-19; sin embargo, en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “no se prohíbe nada” en estas vacaciones de Semana Santa.

Mientras el pasado domingo, la doctora Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC), pidió con la voz entrecortada a los funcionarios públicos que difundieran la gravedad de la situación actual de la pandemia sanitaria causada por el virus del SARS-CoV-2 y las nuevas variantes de la cepa, en nuestro país la apertura se hizo notoria.

“Voy a saltarme el guión para reflexionar sobre la sensación recurrente que tengo de una fatalidad inminente. (…) En este momento tengo miedo”, resaltó la funcionara ante los medios de comunicación.

Pero este lunes, el Presidente de México, pese a hacer una llamado a cuidarse, señaló que no se debe prohibir nada, sino que es una cuestión de tomar consciencia.

“Ya estamos en la Semana Santa. Recomendarles a todos que nos cuidemos, ya sabemos cómo cuidarnos. No se prohíbe nada, prohibido prohibir, es cosa de tomar consciencia. La pandemia continúa desgraciadamente. Está bajando el número de contagios, pero hay pandemia y hay que procurar no enfermarnos hasta que tengamos la vacuna que nos proteja”.

El mandatario mexicano resaltó que quienes padecen la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, padece secuelas y afecta a nuestro organismo, por lo que se deben tomar todas las medidas sanitarias durante el periodo vacacional.