Destruyen 11 vehículos “monstruo” en Tamaulipas, ¿qué son?

1 de Junio de 2024

Destruyen 11 vehículos “monstruo” en Tamaulipas, ¿qué son?

7083_1z9umsqzi7
Foto: FGR

Once vehículos "monstruo" —también conocidos como "rino" por su gran tamaño y resistencia— fueron destruidos en instalaciones de la FGR

En instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) de Reynosa, Tamaulipas, destruyeron al menos 11 vehículos con blindaje artesanal. Las autoridades informaron que fueron asegurados en diferentes enfrentamientos en Nuevo Laredo.

En cumplimiento con el Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, que tiene como objetivo la destrucción de objetos que son instrumentos de grupos delictivos, la FGR desarmó 11 vehículos “monstruo”, utilizados principalmente por cárteles de droga.

fgr vehículos monstruo
Foto: FGR

Dichos vehículos están relacionados con nueve expedientes, luego de que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) los aseguraran y pusieran a disposición de las autoridades correspondientes.

Pero, ¿qué características tienen?

Los vehículos del narcotráfico

Los vehículos de blindaje artesanal, también conocidos como “rino” o “monstruo”, están ligados al narcotráfico.

Se trata de autos pesados como tractores a los que se les blinda con acero para brindar mayor resistencia durante los enfrentamientos o emboscadas, por lo que pueden repeler disparos de armas de fuego, rifles e incluso granadas.

Vehículos monstruo
Foto: FGR

Una de sus características principales es su gran tamaño, por lo que los grupos delictivos suelen pintarlos de colores similares a vehículos pertenecientes al Ejército o la Guardia Nacional (GN) para brindarles cierto tipo de camuflaje.

La mayoría de estos vehículos tienen torretas integradas en la parte de arriba para colocar ametralladoras o rifles, por lo que los tiradores pueden hacer uso de ellas en movimiento.

Vehículos monstruo
Foto: FGR

Además de sus características que brindan resistencia, los vehículos “monstruo” se diferencian por la velocidad que pueden alcanzar, la capacidad de transportar desde 10 hasta 20 personas, y la integración de aire acondicionado y aislamiento para amortiguar caídas.

El primero de estos vehículos fue asegurado en el norte del país, y desde entonces han sido localizados en estados que limitan con la frontera, como Tamaulipas. RM

https://twitter.com/FGRMexico/status/1622300854714875904?s=20&t=Pc28Pp6h1cZxZQuSedQutw

SIGUE LEYENDO:

García Luna tiene dos órdenes de aprehensión en México: FGR

Violencia en Zacatecas suma otras ocho víctimas del domingo

Enfrentamientos en Michoacán dejan tres muertos; dos del CJNG

Te Recomendamos: