Asesinan a fiscal de Ecuador que investigaba asalto a canal de TV

31 de Mayo de 2024

Asesinan a fiscal de Ecuador que investigaba asalto a canal de TV

fiscal antimafia

Members of the National Police remain in the place where Prosecutor Cesar Suarez was shot dead in Guayaquil, Ecuador on January 17, 2024. - A prosecutor charged with investigating the dramatic live-broadcast armed assault last week on an Ecuadoran television station was shot dead Wednesday, the country’s attorney general said. “In the face of the murder of our colleague Cesar Suarez ... I am going to be emphatic: organized crime groups, criminals, terrorists will not stop our commitment to Ecuadoran society,” said Attorney General Diana Salazar in a statement on X. (Photo by CHRISTIAN VINUEZA / AFP)

/

CHRISTIAN VINUEZA/AFP

Members of the National Police remain in the place where Prosecutor Cesar Suarez was shot dead in Guayaquil, Ecuador on January 17, 2024. - A prosecutor charged with investigating the dramatic live-broadcast armed assault last week on an Ecuadoran television station was shot dead Wednesday, the country's attorney general said. "In the face of the murder of our colleague Cesar Suarez ... I am going to be emphatic: organized crime groups, criminals, terrorists will not stop our commitment to Ecuadoran society," said Attorney General Diana Salazar in a statement on X. (Photo by CHRISTIAN VINUEZA / AFP)
Foto: AFP

Se trata del encargado de determinar qué grupo criminal estuvo detrás de la espectacular toma del canal

Un fiscal antimafia de Ecuador, quien estaba investigando el asalto perpetrado por hombres armados al canal de televisión TC el pasado 9 de enero, fue asesinado este miércoles en la ciudad de Guayaquil, según informó la Fiscalía.

La fiscal general Diana Salazar confirmó el asesinato del fiscal Carlos Suárez en un video difundido en X (anteriormente Twitter).

“Ante el asesinato de nuestro compañero César Suárez (...) voy a ser enfática: los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana”, dijo Salazar.

Una representante del ente investigador informó a la AFP que a Suárez se le encomendó la tarea de identificar qué grupo criminal perpetró la espectacular toma durante la transmisión en vivo de un programa en el canal TC, en medio de la reciente crisis de violencia narcocriminal en el país.

Medios de comunicación locales difundieron imágenes de la camioneta de Suárez con varios impactos de bala en la ventana del conductor en una avenida.

Un responsable de la policía aseguró a la AFP que “las unidades investigativas se encuentran realizando las indagaciones pertinentes para encontrar a los responsables” en el principal puerto del país, centro de operaciones del narcotráfico.

Amenazas de muerte

La arremetida contra el canal TC fue uno de los primeros actos criminales que sufrió Ecuador tras la fuga del poderoso Adolfo Macías o “Fito”, jefe de la principal banda del país, confirmada el 8 de enero.

Aún no es claro quién está detrás de ese asalto, en el que encapuchados amenazaron a los periodistas y otros trabajadores con pistolas, fusiles y granadas.

Ante la crisis desatada en ese momento, el presidente Daniel Noboa declaró el “conflicto armado interno”, tildó a las bandas criminales de “terroristas” y desplegó miles de militares.

En varias cárceles los reos mantuvieron retenidos a más de 100 funcionarios penitenciarios hasta su liberación, el sábado.

La fiscal Salazar ha denunciado amenazas de muerte por parte de Los Lobos, una de las principales organizaciones delictivas.

Ecuador fue durante muchos años un país a salvo del narco, pero se ha ido transformando en un nuevo bastión del tráfico de droga hacia Estados Unidos y Europa con bandas enfrentadas por el control del territorio y unidas en su guerra contra el Estado, sobre todo en el puerto de Guayaquil.

En los últimos cinco años, la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes pasó de 6 a 46 en 2023 y la guerra interna toca fondo como ocurrió en Colombia en el siglo pasado, pero con un ingrediente adicional: las cárceles en llamas.

Te puede interesar:

Ecuador en guerra: La limpieza criminal que apenas comienza

Ecuador, reflejo de una crisis global

Te Recomendamos: