Fortunas del crimen y corrupción son sólo la punta de iceberg: SHCP

15 de Junio de 2024

Fortunas del crimen y corrupción son sólo la punta de iceberg: SHCP

851569_Aspectos-de-billetes-7_web-1

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03ENERO2021.- Aspectos de billetes de diferentes denominaciones, durante el inicio de año siempre es recomendable manejar de forma responsable el dinero para poder atravesar la llamada cuesta de enero. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

/

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03ENERO2021.- Aspectos de billetes de diferentes denominaciones, durante el inicio de año siempre es recomendable manejar de forma responsable el dinero para poder atravesar la llamada cuesta de enero. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Rogelio Ramírez de O detalló que actualmente están enfocados en las fortunas relativamente grandes de personajes que han tenido relaciones de gobierno o negocios privados

En el marco de la reunión con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reveló que las grandes fortunas del crimen organizado que han detectado son solo la punta del iceberg de todo el recurso con el que cuentan esas organizaciones y han amasado durante años. Aunque no dijo una cifra, sí refirió que se trataban de sumas considerables.

Monitoreamos el sistema financiero y la regulación de negocios desde hace varios años. Atendemos quejas de reguladores o contrapartes, aunque en términos generales, hablamos de una suma considerable que apenas vislumbramos la punta del iceberg”, dijo a los medios presentes.

Señaló que “la corrupción que es cuantiosa y ha sido combatida desde el día uno de esta administración”, refirió que la parte de la corrupción que les ocupa en este momento, aunque no es prioritario, pero que sí está en la agenda con Estados Unidos, son las fortunas relativamente grandes de personajes que han tenido relaciones de gobierno o negocios privados que no han sido suficientemente regulados y que han tomado ventaja de algunos vacíos de legislación o de la regulación.

Han aprovechado vacíos en la legislación, un tema que no es nuestra prioridad inmediata, pero sin duda, es parte de la agenda y del diálogo que buscamos con las autoridades financieras de los Estados Unidos.

En cuanto al comercio, dos aspectos nos incumben profundamente: el comercio de fentanilo y el comercio de armas, indicó. “Ambos están conectados, pero reconocemos que los grupos de crimen organizado tienen una amplia gama de actividades, no limitándose solo a estas dos”. Pero destacó que encabezan la agenda, tanto para Estados Unidos como para México. El comercio de fentanilo está afectando gravemente la estructura social en los Estados Unidos, y nosotros enfrentamos diariamente a grupos criminales fuertemente armados, en ocasiones superando en armamento a las fuerzas locales.

Explicó que el combate no es sencillo cuando estos grupos tienen acceso a armas provenientes de los Estados Unidos, momento en que la secretaria Yellen mostró una mueca de asombro al escuchar la acusación.

Ramírez de la O destacó que se hacen esfuerzos notables para detectar y prevenir estos embarques, solicitando una cooperación similar por parte de los Estados Unidos y apuntó que la visita no es simplemente para mejorar oportunidades de financiamiento, sino para reconocer la importancia de abordar estos temas y convertirlos en una prioridad para la regulación financiera mexicana.

SIGUE LEYENDO |

“El narcotráfico genera casi 100 mil mdd que fluyen a través del sistema financiero de EU": Yellen

EU demanda a México más acción contra el narcotráfico

Te Recomendamos: