Frena Morena discusión de reforma eléctrica; será el domingo
Este martes 12 de abril se tenía previsto realizar dos sesiones. Una de ellas para dar publicidad al dictamen, al cerrarla, de inmediato iniciaría la discusión de esta reforma en el Pleno

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2020.- La Cámara de Diputados se erige en órgano de acusación para conocer conclusiones de la Sección Instructora en el procedimiento de juicio político identificado con el número de expediente SI/LXIV/JP/01/2019 correspondiente al procedimiento de juicio político contra Rosario Robles Berlanga. En el acto estuvieron presentes Tatiana Clouthier, diputada de Morena y el abogado de la acusada Alberto Javier Sánchez Rojas. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
Cuando los diputados de oposición se preparaban para pernoctar en San Lázaro y con ello evitar contratiempos previo a la discusión de la reforma eléctrica, Morena anunció su solicitud de aplazar la sesión.
Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, argumentó que el aplazamiento de la sesión tiene como objetivo que el dictamen tenga una mayor socialización y que la gente conozca “el fondo del dictamen”.
El líder parlamentario de Morena indicó que por ello solicitaron a la Junta de Coordinación Política sesionar el próximo domingo, es decir, el 17 de abril a las 10:00 horas.
De acuerdo con el calendario legislativo que Morena y sus aliados se habían planteado, la iniciativa se aprobaría este lunes en comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía, tal y como ocurrió.
Para este martes 12 de abril, se tenía previsto realizar dos sesiones. Una de ellas para dar publicidad al dictamen, y al cerrarla, de inmediato iniciar con la discusión de esta reforma en el Pleno.
Te puede interesar: PRI y PRD dormirán en San Lázaro previo a votación de reforma eléctrica
A través de sus redes sociales, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó que la cita será el próximo domingo 17 de abril a las 10:00 horas en su modalidad presencial.
Jorge Álvarez Máynez, líder parlamentario de Movimiento Ciudadano, señaló que en la votación en la junta de Coordinación Política su partido, el PRD, PAN y PRI votaron en contra el aplazamiento de la sesión.
“Sin duda alguna, es un revés para el régimen y una medida de desesperación”, apuntó.
En tanto, Santiago Creel, diputado el PAN, señaló que la decisión de Morena de aplazar la sesión no tiene ninguna explicación y afirmó que la reforma eléctrica “no va a pasar”, sin importar el día que se quiera votar. CJG
ES DE INTERÉS |
Reforma eléctrica de AMLO avanza en comisiones de San Lázaro
Reforma eléctrica no va a pasar, sentencia Marko Cortés
Concamin teme la aprobación de la reforma eléctrica de AMLO
PRI reafirma voto en contra de la reforma eléctrica
Sumarán nueve propuestas de “Va por México” a reforma eléctrica