Inflación de EU a máximo de cuatro décadas y tira al peso

17 de Junio de 2024

Inflación de EU a máximo de cuatro décadas y tira al peso

Promo_Inflación_web

El peso mexicano se debilitó un 1.59%; el dólar cerró en 19.97 unidades, su peor nivel en tres semanas

La inflación en mayo de Estados Unidos fue la más alta en cuatro décadas y con cinco meses, dato que golpeó a la moneda mexicana y al resto de los mercados accionarios del mundo, debido a que es un preludio de que los principales bancos centrales en el mundo sean más agresivos en los aumentos de tasa para contener la inflación, situación que para los inversionistas y las empresas se traduce en un menor dinamismo económico, menos crecimiento y consumo.

De acuerdo con el Buró de Análisis Económico de Estados Unidos, la inflación de mayo fue de 8.6%, cuando la previsión de los analistas era de 8.3%, por lo que se hubiera mantenido en el nivel de abril.

Lo que más afectó al repunte inflacionario fueron los energéticos que subieron 34.6% anual y los alimentos un 10.1%, mientras que la inflación subyacente se ubicó en 6.0 por ciento.

El dato depreció al peso mexicano un 1.59% frente al dólar, el mayor descalabro porcentual en tres meses. El billete verde pasó de 19.66 a 19.97 unidades en el mercado internacional.

Las bolsas en Nueva York abrieron con caídas de más de 2%, mientras que Europa se inclinó al lado negativo con caídas de entre 1 y hasta 4% al cierre.

El Industrial Dow Jones terminó la sesión con una caída de 2.73%; el S&P 500 bajó 2.91%; mientras que el Índice Compuesto Nasdaq declinó 3.52%, con lo que los indicadores ligaron tres sesiones en caída, lo que demuestra el nerviosismo ante una inminente de-
saceleración global.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 1.66 por ciento. Y aunque la alta inflación agiliza medidas monetarias restrictivas lo que se interpreta como un menor consumo, el petróleo se mantuvo arriba de los 120 dólares el barril, aunque terminó con una caída de alrededor de 1.0 por ciento.

En ventanillas bancarias el dólar se negoció en 19.37 a la compra y 20.45 pesos a la venta, de acuerdo con información de Citibanamex.

ES DE INTERÉS |

Inflación de EU llega a 8.5% en marzo, la más alta en 40 años

Fed quiere que se modere el crecimiento de EU para bajar la inflación

Por segundo mes, inflación de EU supera 8%; Banxico va por alza de tasas

Te Recomendamos: