Localizan con vida a periodista secuestrado en Veracruz

17 de Junio de 2024

Localizan con vida a periodista secuestrado en Veracruz

periodista en Veracruz

El periodista Ricardo Villanueva Ake, fue secuestrado la tarde del lunes por hombres armados en la zona centro del municipio de Poza Rica

Luego de más de 24 horas de haber sido privado de su libertad, ayer en la noche fue localizado con vida, pero golpeado, el periodista Ricardo Villanueva Ake, quien fue secuestrado la tarde del lunes por hombres armados en la zona centro del municipio de Poza Rica.

Tras confirmarse la localización del reportero del diario Presente de Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien ayer rechazó las versiones que señalaron a policías ministeriales como responsables del plagio del comunicador, advirtió que la colaboración con autoridades federales se mantendrá, pues sostuvo que en su gobierno “no dialogamos ni establecemos pactos con delincuentes, aplicamos la ley, el derecho y la justicia”.

De acuerdo con la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas, Richard Villa, como suele firmar sus reportajes, fue localizado “sano y salvo” en el municipio de Tihuatlán, a unos 20 kilómetros de donde fue privado de su libertad en Poza Rica.

PUEDES LEER: Acusan que jefe policiaco amenazó a periodista secuestrado en Veracruz

Además de que el operativo de búsqueda dio lugar a diversas detenciones y aseguramiento de armamento, aunque hasta el cierre de esta edición las autoridades no detallaron al respecto.

Respecto al video que circuló en redes sociales antes de confirmarse la localización de Ricardo, en el que se puede ver al reportero haciendo declaraciones supuestamente auto incriminatorias, la representante de la organización internacional Reporteros sin Fronteras (RSF), Balbina Flores señaló que ese tipo de prácticas suelen ser utilizadas por los criminales para intentar restar importancia al tema principal: la agresión y privación de la libertad de un periodista.

“Lo cierto es que fue levantado, golpeado y previo a su liberación es que fue grabado este video que hasta cierto punto tuvo que grabar para que lo liberaran. El video es una práctica común de la gente del CJNG. Lo importante es que fue puesto en libertad, ahora se recupera en una de las zonas donde la violencia se ha incrementado”, subrayó a este diario la activista.

SIGUE LEYENDO:

México, entre países más mortíferos para activistas

Te Recomendamos: