Los animales sí ganaron terreno en los confinamientos

16 de Junio de 2024

Los animales sí ganaron terreno en los confinamientos

2-Promo-819-Los-mamíferos-salvajes-sí-se-desplazaron-más-durante-los-confinamientos-por-Covid-19

Un análisis de 76 estudios 
que siguieron con GPS a más de dos mil mamíferos encontró que algunos de ellos se desplazaron 73 % más a principios de 2020 que durante el año anterior

Delfines en los canales de Venecia, Italia; un venado en las calles de Nara, Japón, y varios pumas en Santiago de Chile, durante los primeros confinamientos por la pandemia de Covid-19 hubo muchos informes y memes mentirosos de ese estilo que daban, como señaló la revista National Geographic, falsas esperanzas de que la Naturaleza podía recuperarse de la destrucción que le ha ocasionado la humanidad.

Sin embargo, de acuerdo con un estudio que se publica este jueves en la revista Science, en el periodo de la llamada “antropausa” no todo fue mentira y si hay lugar para la esperanza.

El estudio, encabezado por el especialista Marlee Tucker, recopiló información de 76 estudios hechos en distintas partes del mundo que estaban siguiendo los movimientos de mamíferos salvajes por GPS durante el periodo entre enero y mediados de mayo de 2020, y que lo hubieran hecho al menos desde enero del año anterior, para poder hacer las comparaciones.

Al hacer las comparaciones, “vimos que durante los confinamientos estrictos, los animales viajaron distancias hasta un 73 % más largas en un periodo de 10 días que el año anterior, cuando no hubo confinamientos”, dice Tucker, quien es investigadora de la Universidad Radboud, en Países Bajos.

PUEDES LEER: Se multiplican las zoonosis, enfermedades transmitidas por animales

“También vimos que los animales se encontraban en promedio un 36 % más cerca de las carreteras que el año anterior. Esto probablemente se debe a que esas carreteras estaban más tranquilas durante los estrictos cierres”, puntualizó Tucker en un comunicado de prensa.

En un comentario editorial en la propia revista Science, se menciona que el estudio “proporcionó una respuesta integral sobre la capacidad de algunos animales para hacer uso de áreas habitadas por humanos e incluso expandir sus hábitats cuando la actividad humana disminuye”.

El especialista añadió que demostraron “que los animales pueden responder directamente a los cambios en el comportamiento humano. Esto ofrece esperanza para el futuro, porque en principio significa que hacer algunos ajustes en nuestro propio comportamiento podría tener un efecto positivo en los animales”.

SIGUE LEYENDO |

¿Por qué los animales caminan en círculo? Esta podría ser la explicación

Te Recomendamos: