Luego de cuatro prórrogas, diputados revisan reforma al TEPJF

17 de Junio de 2024

Luego de cuatro prórrogas, diputados revisan reforma al TEPJF

Captura de pantalla 2023-04-12 a la(s) 17.49.20

Ignacio Mier dijo que se creó una mesa de trabajo para revisar la redacción de la reforma a tres artículos constitucionales

Luego de cuatro sesiones prorrogadas en la Comisión de Puntos Constitucionales, la Cámara de Diputados sigue trabajando en el anteproyecto de reforma para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación (TEPJF), el cual se prevé esté listo en las próximas horas.

El coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del la Cámara de Diputados, Ignacio Mier dijo que se formó un grupo de trabajo para realizar una revisión a la redacción de la iniciativa que reforma los artículos 41, 73 y 99 de la Constitución.

Negó que se le estén restando atribuciones al Tribunal Electoral, sino que lo que se está estableciendo es que las atribuciones conferidas en el artículo 73 a la Cámara de Diputados no sean invadidas; además, aseguró que se trata de un tema de “solo interpretación de la ley”.

Para entender mejor: Aplazan por cuarta vez la reforma al TEPJF

Ignacio Mier ha dicho que las acciones afirmativas se incluirán las reformas, y recientemente aseguró que se han estado promoviendo “mitos y mentiras” en torno a la iniciativa, asegurando que ya se tiene identificado quién es la persona que ha emprendido esa campaña.

Aunque en un inicio se negó a revelar el nombre, después asintió en que es el empresario Claudio X. González que “quiere retornar a los viejos privilegios, a utilizar los instrumentos del Estado mexicano a su antojo, con dinero”.

Foto: Cuartoscuro

Y es que aunque seis grupos parlamentarios han acompañado esta reforma, es al interior de Morena en donde han surgido dudas respecto a lo que plantea, pues se ha advertido por parte de diputados y diputadas que se acota al Tribunal Electoral en su posibilidad de emitir resoluciones en torno a acciones afirmativas, algo que ha llevado a diputados indígenas, de la comunidad LGBT y otras minorías a cargos de elección popular.

La última sesión en la que se revisaría este proyecto inicio el martes por la mañana, sin embargo, se declaró un receso; seis horas más tarde, la sesión se reanudó, pero sólo para solicitar más tiempo y lograr consensos en todas las fuerzas políticas.

Fue entonces que diputados de Morena se pronunciaron en contra de las reformas, señalando que había duda en al menos 90 diputados de todos los partidos en torno a la iniciativa, y aunque, pese a a esa cifra se cuentan con los votos necesarios para avalar los cambios, la sesión en comisiones no se ha reanudado.

ES DE INTERÉS |

Se defiende TEPJF ante reforma para acotar facultades

INE aprueba nueva integración de las comisiones

Taddei elige a Miguel Patiño para Secretaría Ejecutiva del INE

Te Recomendamos: