Narcoinfluencers, o la clave del éxito de Los Chapitos

3 de Junio de 2024

Narcoinfluencers, o la clave del éxito de Los Chapitos

Hijos de El Chapo Guzmán equipan "escuela" en Culiacán con pantallas, sillas, uniformes, equipo de cómputo e internet, en beneficio de 90 alumnos de educación básica, la cual está ubicada de la colonia Ampliación Bicentenario.

CULIACÁN, SINALOA, 05NOVIEMBRE2020.- Los hijos del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán equiparon una “escuela” con pantallas, bancas, sillas, uniformes, equipo de cómputo e internet, para que 90 estudiantes de primaria de la colonia Ampliación Bicentenario de Culiacán puedan continuar sus estudios a distancia. Esmeralda, una de las instructoras voluntarias del nuevo centro escolar en una de las zonas más pobres de Culiacán, aseguró que no hubo condicionamiento alguno de “Los Chapitos” hacia la comunidad. “La ayuda la recibimos de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, de los hijos de El Chapo Guzmán por medio de otras personas. Ellos no vinieron en persona, pero mandaron a otras personas, pero la ayuda fue de ellos”. El Chapo Guzmán, actualmente preso en una cárcel de Estados Unidos, fue considerado por las autoridades federales y norteamericanas como uno de los narcotraficantes más ricos y poderosos de México, que dirigía el Cártel de Sinaloa. Después del arresto de su padre, “Los Chapitos” tomaron el liderazgo del Cártel de Sinaloa a sangre y fuego. Uno de los hechos recientes más relevantes en donde estuvieron involucrados fue en el llamado “Jueves Negro”, registrado el año pasado cuando gatilleros del Cártel de Sinaloa tomaron Culiacán para liberar a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, quien había sido detenido por fuerzas federales. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ/CUARTOSCURO.COM

/

Juan Carlos Cruz

CULIACÁN, SINALOA, 05NOVIEMBRE2020.- Los hijos del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán equiparon una "escuela" con pantallas, bancas, sillas, uniformes, equipo de cómputo e internet, para que 90 estudiantes de primaria de la colonia Ampliación Bicentenario de Culiacán puedan continuar sus estudios a distancia. Esmeralda, una de las instructoras voluntarias del nuevo centro escolar en una de las zonas más pobres de Culiacán, aseguró que no hubo condicionamiento alguno de “Los Chapitos” hacia la comunidad. "La ayuda la recibimos de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, de los hijos de El Chapo Guzmán por medio de otras personas. Ellos no vinieron en persona, pero mandaron a otras personas, pero la ayuda fue de ellos". El Chapo Guzmán, actualmente preso en una cárcel de Estados Unidos, fue considerado por las autoridades federales y norteamericanas como uno de los narcotraficantes más ricos y poderosos de México, que dirigía el Cártel de Sinaloa. Después del arresto de su padre, “Los Chapitos” tomaron el liderazgo del Cártel de Sinaloa a sangre y fuego. Uno de los hechos recientes más relevantes en donde estuvieron involucrados fue en el llamado “Jueves Negro”, registrado el año pasado cuando gatilleros del Cártel de Sinaloa tomaron Culiacán para liberar a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, quien había sido detenido por fuerzas federales. FOTO: JUAN CARLOS CRUZ/CUARTOSCURO.COM
FOTO: JUAN CARLOS CRUZ/CUARTOSCURO.COM

Aunque el "Chapo" permanece bajo prisión en Estados Unidos, su área de influencia y trabajo criminal continúa, gracias a sus herederos, “Los Chapitos”

Si bien el “Chapo” permanece bajo prisión en Estados Unidos, su área de influencia y trabajo criminal continúa, gracias a sus herederos conocidos como Los Chapitos.

Según una investigación de InSight Crime, los hijos del renombrado capo han diversificado sus actividades, y se acercan incluso a la figura de influencers en redes sociales, donde cada día suman nuevos seguidores.

Bajo la marca y figura de “La Chapiza”, los nuevos narcotraficantes no se han conformado con el comercio de drogas y trata de personas en Sonora, sino que también tomaron ventaja en la pelea casada con el Cártel Caborca, que controla rutas de drogas cruciales en el estado de Sonora, y se teme que incluso la Ciudad de México –territorio que hasta entonces se había librado de la presencia de bandas criminales nacionales– cuente con integrantes de “La Chapiza”, que han sabido aprovechar el debilitamiento de organizaciones como la Unión Tepito.

La fundación dedicada al estudio y a la investigación de amenazas para la seguridad explicó en su portal que este “rebranding” de las actividades del “Chapo” inició con la captura y extradición de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera en 2017, y la primera prueba de su poder dos años más tarde fue el llamado “culiacanazo”, en el que tropas mexicanas rodearon la casa de Ovidio Guzmán López (hijo del capo) en Culiacán y la respuesta por parte de los integrantes fue desplegar de inmediato toda su capacidad armamentística e incluso tomar a varios soldados del Ejército como rehenes.

Tiradores de Los Chapitos incluso tomaron control de un complejo habitacional para familias de militares. Ante el golpe, el gobierno liberó al joven el mismo día, y desde entonces, el día es tomado como una fecha de celebración entre “La Chapiza”.

PUEDES LEER: Fiscalía de la CDMX ubica a agresores de Gómez Leyva

La clave de su éxito es también una de sus principales características. Al diversificar sus actividades e incursionar en la minería ilegal, la pesca y el tráfico de migrantes entre otras, Los Chapitos han creado un entorno hipercapitalista, en el que las lealtades son cosa del pasado y lo importante es mantener la producción y los ingresos.

https://www.ejecentral.com.mx/irak-siria-y-mexico-encabezan-la-lista-de-periodistas-asesinados/

“Si la gente necesitaba ayuda con ‘El Chapo', recibía ayuda. Si alguien tenía un problema de salud y ellos se enteraban de eso, les conseguían ayuda. Y de esa sensación de protección surgió una sensación de gobernanza” explicó a InSight Crime Marcos Vizcarra, periodista mexicano con amplia experiencia en el cubrimiento del crimen organizado.

Pero con la entrada al poder de sus descendientes, el panorama cambió, y ya ni siquiera las personas que viven cerca de donde se realizan sus actividades se salvan.

Actualmente, los cuatro hijos de “El Chapo”, Ovidio y Joaquín Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, son buscados por las autoridades del mismo país que capturó a su padre, y se ofrece una recompensa de 20 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.

Por estas características, su acelerada expansión y su presencia en actividades y medios con mayor alcance, InSight Crime reconoció a Los Chapitos como los campeones criminales del año.

SIGUE LEYENDO

https://www.ejecentral.com.mx/hijos-del-chapo-los-que-mas-ganan-con-caida-de-caro-quintero/

Te Recomendamos: