CDMX presentará protocolo de movilización que garantice no afectar a terceros

6 de Septiembre de 2025

CDMX presentará protocolo de movilización que garantice no afectar a terceros

Con el fin de no afectar a afectar a terceros la CDMX presentará a este sábado un protocolo para la movilización en contra la gentrificación

Clara Brugada

Con el fin de no afectar a afectar a terceros la CDMX presentará un protocolo para la movilización en contra la gentrificación

/

Cdmx

Marcha contra la gentrificación
| CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que se presentará un protocolo para la marcha en contra de la gentrificación con lo cual se garantice la no afectación a terceros

Clara Brugada anunció que este sábado se presentará un protocolo de seguridad en la víspera de la marcha contra la gentrificación, en la que bajo un llamado a que no existan agresiones.

Gentrificación
El gobierno de CDMX lanza un plan contra la gentrificación: propone ley de rentas asequibles. / Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro

Gobierno capitalino no tendrá represiones

En este sentido la mandataria capitalina sostuvo que la Ciudad de México garantiza el derecho a la libre manifestación pacífica, por lo que no hay lugar a la represión ni criminalización de las movilizaciones.

Te puede interesar: Beca nutricional de la UNAM: ¿quiénes pueden solicitar el apoyo en el ciclo escolar 2026?

Durante una serie de preguntas después de asistir al 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez, la mandataria capitalina informó que se implementará un protocolo de acompañamiento para que no haya afectaciones a terceros durante la marcha contra la gentrificación, convocada principalmente en redes sociales para este domingo 20 de julio.

“No va a haber represión ni criminalización de las movilizaciones, pero sí va a haber un protocolo que garantice que no habrá afectación a terceros”, aseguró.

En este sentido, Clara Brugada anticipó que las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana presentarán mañana más detalles sobre el protocolo de acompañamiento.

Además, sobre los daños a inmuebles ocurridos en la anterior marcha contra la gentrificación, refirió que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México da seguimiento a las carpetas de investigación abiertas por estos casos.

Te puede interesar: UNAM y Gobierno de la CDMX firman convenio para impulsar educación, investigación y bienestar socia

No obstante, indicó que la Ciudad de México es una ciudad de derechos y libertades y recordó que el derecho a manifestarse debe ejercerse de manera pacífica, sin agredir a otras personas.

Respeto al derecho de manifestarse

Por otro lado, Brugada recalcó que “siempre respetando el derecho a manifestarse en esta ciudad, que es de derechos, de libertades”.

Sigue leyendo: Cursos gratis en línea de la UNAM: aprende idiomas, Excel, finanzas y más

Se espera que la movilización de este domingo debe ser pacífica, “no se debe agredir a terceros”.

Gentrificación CDMX
Protestas gentrificación CDMX / Redes

“Si va a haber acompañamiento para evitar que haya cualquier situación”.

Finalmente, varios Colectivos de la Ciudad de México convocaron a una segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país el próximo domingo 20 de julio a las 15:00 horas.

AM3