¿Cómo son las boletas de la Elección Judicial 2025 en México? Guía por colores y cargos

28 de Mayo de 2025

¿Cómo son las boletas de la Elección Judicial 2025 en México? Guía por colores y cargos

Conoce cómo serán las 6 boletas que recibirás este 1 de junio en la elección judicial, en la que podrás votar por jueces, magistrados, ministros de la Corte e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial

boletas_poder_judicial.jpg

Así son las boletas para elegir al nuevo Poder Judicial

México vivirá su primera elección judicial este 1 de junio, un proceso democrático en el que la ciudadanía podrá escoger de manera directa los cargos del Poder Judicial de la Federación. Esto significa que el electorado acudirá a las urnas a decidir quiénes ocuparán más de 880 puestos clave en instituciones como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Tribunales Electorales, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y más.

En total se imprimirán 600 millones de boletas, para un padrón que se acerca a 100 millones de mexicanos.

Te presentamos una guía con todo lo que necesitas saber: desde cuántas boletas recibirás y cómo ejercer tu voto de manera libre e informada.

LEE MÁS: Investiga INE acordeones en Nuevo León; en Jalisco los reparten Servidores de la Nación

Las 6 boletas de la elección judicial: colores y funciones

Para esta elección en la que se deciden más de 800 puestos, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha diseñado seis tipos de boletas, cada una con un color distintivo y una función específica:

Boleta morada: Para elegir a las y los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

boleta_ministros.png
Boleta de ministros de la Corte

LEE TAMBIÉN: INE cierra oficialía de partes por protesta de la CNTE; maestros exigen reunión con Sheinbaum

Boleta naranja: Para seleccionar a las magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.

boleta_magistrados.png

Boleta azul: Para escoger a los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

boleta_tribunal_electora.png

Boleta verde: Correspondiente a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

boleta_tribunal_disciplina.png

Boleta rosa: Para votar por las y los magistrados de circuito.

boletas_magistrados_circuito.png

Boleta amarilla: Destinada a la elección de Juezas y Jueces de Distrito.

boleta_jueces.png
Boleta para elegir a jueces

Cada boleta está diseñada para que puedas identificar el cargo por el que estás votando y las candidaturas disponibles.

TE PUEDE INTERESAR: Elección Judicial: Sheinbaum afirma que el 72% de mexicanos quiere votar por jueces el 1 de junio

¿Cómo votar en la elección judicial 2025?

Para ejercer tu voto de forma consciente y responsable, te recomendamos seguir estos pasos:

1- Conoce a las candidaturas: Visita la plataforma Conóceles del INE, donde encontrarás información detallada sobre la trayectoria, propuestas y visión de cada persona candidata.

2- Practica tu voto: Familiarízate con las boletas y el proceso de votación utilizando el simulador interactivo “Practica tu Voto”. Así, el día de la elección, sabrás exactamente cómo proceder.

3- Ubica tu casilla: Asegúrate de saber dónde te corresponde votar. Puedes consultar la ubicación de tu casilla en la sección “Ubica tu casilla” del sitio del INE.

4- Acude a votar: en la boleta deberás poner el número que corresponde a cada candidato que elijas. Al lado de los nombres, en cada boleto viene el número que los identifica y qué Poder los postula.

PUEDES LEER: Sheinbaum critica a la CNTE por boicot a la Elección judicial: Sus acusaciones parecen de la derecha

¿Cuantos candidatos hay postulados para la elección judicial?

elección judicial Promoción Elecciones Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 09ABRIL2025.- Una manta llama a la población a participar en la elección en donde se habrá de elegir a los nuevos Poder Judicial, que se realizará el 1 de junio. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM / Moisés Pablo Nava

Casi 3 mil 500 candidatas y candidatos están postulados para asumir algún cargo en el Poder Judicial de la Federación. De acuerdo con la página del INE, el número exacto es el siguiente:

  • 64 personas aspiran a convertirse en Ministro o ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque solo nueve serán electas
  • 38 personas aspiran a un puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial, aunque solo cinco serán electas
  • 15 personas desean convertirse en Magistrados/das de la Sala Superior del TEPJF, aunque solo dos serán electos
  • 95 personas pretenden llegar a las Salas Regionales del TEPJF, aunque solo tres serán electas en cada una de las cinco salas
  • 1 mil 638 personas aspiran a una magistratura de circuito
  • 1 mil 564 quieren convertirse en juezas o jueces de distrito

Con información de La-Lista.com