Cuauhtémoc Blanco pasa al padrón de violentadores de mujeres tras fallo del Tribunal Electoral
Conoce por cuánto tiempo estará inscrito el nombre de Cuauhtémoc Blanco Bravo en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género

El exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, será inscrito en este padrón donde aparecen quienes han violentado a mujeres
/Cuartoscuro
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la sentencia contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por haber cometido violencia política en razón de género en contra de la exdiputada federal y actual senadora de Morena, Juanita Guerra.
Previamente, la Sala Especializada del TEPJF había determinado que el diputado ejerció violencia política de género al excluir a la ahora senadora morenista de un desfile militar realizado en 2023, cuando él era gobernador del estado.
Guerra acusó que se le impidió en aquel entonces acceder al palco principal durante el evento “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos”. Además de que se le negó la instalación de un templete.
En el proyecto de sentencia se expuso que estas acciones se dieron para “invisibilizar su participación en la política”.
Por tres votos a favor y dos en contra de los magistrados del TEPJF, se avaló el proyecto de Reyes Rodríguez Mondragón, en el sentido de ratificar la sentencia contra el exfutbolista del América.
LEE MÁS: Desafuero de Cuauhtémoc Blanco: lo que dijo Sheinbaum sobre la decisión del Congreso
¿Cuánto tiempo estará inscrito Cuauhtémoc Blanco en padrón de violentadores?
El TEPJF validó que Blanco sea inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género del INE por un periodo de un año y seis meses, es decir todo lo que resta de este año y todo 2026.
El Registro Nacional de Personas Sancionadas por violentar a una mujer es público y se puede consultar en la página del INE: https://www.ine.mx/actores-politicos/registro-nacional-de-personas-sancionadas/
No obstante, esto no implica que Cuauhtémoc vaya a perder su fuero, pues este lo mantiene pues así lo decidió la mayoría de Morena, cuando la Fiscalía de Morelos solicitó quitárselo por una investigación de tentativa de violación.
LEE TAMBIÉN: Cuauhtémoc Blanco, cobijado hasta en el PRI
La Sala Especializada del TEPJF que ya le había dado la razón a Juanita Guerra, pero el Blanco impugnó el fallo, que ahora es ratificado por la Sala Superior.
“La sentencia impugnada sí fue exhaustiva y fue correcto que la responsable únicamente determinara la responsabilidad del entonces gobernador de Morelos y del director de logística de su administración. La responsable (la hoy senadora) fundó y motivó debidamente la existencia de violencia política en razón de género, y la determinación de la responsabilidad del exgobernador resulta conforme a derecho”, se concluyó.