Día del Cartero en México: origen, historia y por qué se celebra cada 12 de noviembre
Cada 12 de noviembre se celebra en México el Día del Cartero, una fecha para honrar a quienes, con dedicación y servicio, han llevado mensajes, sueños y noticias a todos los rincones del país. Descubre el origen, la historia y el significado de esta importante conmemoración
Día del Cartero en México.
/Foto: Gobierno de México
El Día del Cartero en México se celebra cada 12 de noviembre, una fecha dedicada a reconocer la labor de miles de hombres y mujeres que, durante décadas, han sido el vínculo entre las personas, las comunidades y la información.
Aunque la tecnología ha transformado la manera en que nos comunicamos, los carteros siguen siendo símbolo de confianza, servicio y compromiso.
Te puede interesar: ¿Cómo cambia el nuevo Reglamento de Tránsito del Edoméx 2025? Estas son las nuevas sanciones y medidas para prevenir accidentes
Origen del Día del Cartero en México
El Día del Cartero y del Empleado Postal se instituyó oficialmente el 12 de noviembre de 1931, durante el gobierno del presidente Pascual Ortiz Rubio. La fecha conmemora un acto heroico ocurrido en 1922, cuando un cartero salvó el envío de valores postales tras un accidente de tren, demostrando su lealtad y valentía en el cumplimiento del deber.
Desde entonces, cada año se celebra para rendir homenaje a quienes dedican su vida al servicio postal mexicano, un oficio que ha acompañado la historia del país desde el siglo XVI, cuando se establecieron las primeras rutas de mensajería en la Nueva España.
El papel del cartero en la sociedad mexicana
Más allá de entregar cartas, telegramas o paquetes, el cartero mexicano representa cercanía, servicio y comunicación entre comunidades. En zonas rurales o de difícil acceso, muchas veces es el único enlace entre las familias y el resto del país.
Con el paso del tiempo, los Servicios Postales Mexicanos (SEPOMEX) —ahora conocidos como Correos de México— han evolucionado para adaptarse a las nuevas tecnologías, pero sin perder el espíritu humano y la vocación de servicio que caracterizan a los carteros.
Importancia del correo en la era digital
En la actualidad, aunque los mensajes electrónicos y las redes sociales dominan la comunicación, el servicio postal sigue siendo esencial, especialmente para el envío de documentos oficiales, productos de comercio electrónico y correspondencia que requiere seguridad y respaldo institucional.
Además, Correos de México continúa siendo un actor fundamental en la logística nacional, con una red que cubre los 2 mil 469 municipios del país, garantizando que el correo llegue a todos los rincones de la República.
¿Cómo se celebra el Día del Cartero?
El 12 de noviembre, Correos de México organiza ceremonias, reconocimientos y actividades para homenajear a sus trabajadores. En oficinas postales de todo el país se entregan diplomas, medallas y estímulos económicos a los carteros con mayor antigüedad o desempeño destacado.
En muchas comunidades, los vecinos también aprovechan la fecha para agradecer personalmente al cartero de su zona, reconociendo su esfuerzo diario y su papel en la historia del México contemporáneo.
Te puede interesar: Paro en SAT hoy: Lista completa de oficinas cerradas y qué trámites puedes hacer en línea