Gaby Osorio recibe respaldo clave de Sheinbaum con el anuncio del Cablebús más largo del mundo para Tlalpan

27 de Julio de 2025

Gaby Osorio recibe respaldo clave de Sheinbaum con el anuncio del Cablebús más largo del mundo para Tlalpan

La presidenta Sheinbaum presentó la Línea 4 del Cablebús, que unirá Tlalpan y Coyoacán con 8 estaciones en 11.4 km, convirtiéndose en el teleférico urbano más largo del mundo.

WhatsApp Image 2025-07-27 at 2.43.22 PM.jpeg

Cablebús Tlalpan Coyoacán: Presidenta Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio.

/

Foto: Especial

Cablebús Tlalpan Coyoacán: Presidenta Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio.
Foto: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este 27 de julio el proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que recorrerá 11.4 kilómetros desde los Pedregales de Tlalpan hasta la estación Metro Universidad. El nuevo sistema de transporte contará con ocho estaciones y se espera que reduzca significativamente los tiempos de traslado en el sur de la Ciudad de México.

Durante el evento de presentación, Sheinbaum estuvo acompañada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio. La mandataria federal destacó que esta línea será la más larga de su tipo a nivel mundial y contará con el respaldo total del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

ES DE INTERÉS: Gaby Osorio refrenda proyectos estratégicos para Tlalpan: Cablebús Línea 4 y Utopía en Topilejo

¿Cuál será el recorrido de la Línea 4 del Cablebús?

El nuevo trayecto del Cablebús Línea 4 conectará zonas altas del sur de la Ciudad de México, facilitando el acceso a servicios y centros laborales para miles de personas. Con una extensión de 11.4 kilómetros, superará en longitud a la actual Línea 2 del Cablebús en Iztapalapa.

El recorrido iniciará en el área de los Pedregales de Tlalpan y finalizará en la estación Metro Universidad. Las autoridades detallaron que el trayecto incluirá las siguientes ocho estaciones:

  • Pedregal de San Nicolás
  • Cultura Maya
  • Parque Morelos
  • Ceforma
  • Mercado Hidalgo
  • Perisur
  • Cantera
  • Metro Universidad

La nueva línea será operada con una tarifa estimada de 7 pesos y se prevé que movilice hasta 65 mil personas al día, de acuerdo con estimaciones del Gobierno de la Ciudad de México.

Tlalpan Cablebús
La alcaldía Tlalpan participó en mesas de trabajo con autoridades capitalinas para definir estaciones del nuevo sistema de transporte / CDMX

¿Qué beneficios traerá el nuevo Cablebús a Tlalpan y Coyoacán?

El objetivo principal del proyecto es ofrecer una alternativa de transporte rápido, accesible y seguro en una zona caracterizada por su topografía complicada y por los largos tiempos de traslado diarios.

La presidenta Sheinbaum explicó que esta obra busca resolver el tráfico intenso de vialidades como Picacho-Ajusco, donde los usuarios pueden tardar hasta dos horas en llegar a sus destinos. Se estima que los trayectos que actualmente toman una hora podrán reducirse a solo 30 minutos.

LEE TAMBIÉN: Gaby Osorio: Tlalpan dice sí a las fiestas patronales, con Ley Seca y operativos de seguridad

Además del impacto en movilidad, el proyecto incluye mejoras urbanas complementarias. Entre ellas:

  • Construcción de un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos en Tlalpan.
  • Edificación de una nueva secundaria en Jardines de San Juan.
  • Un programa integral de repavimentación y bacheo en la zona.
  • Instalación de senderos seguros e iluminación en áreas con accesos empinados.
  • Coordinación con el gobierno capitalino para reforzar los corredores de movilidad en Calzada de Tlalpan e Insurgentes.
  • Ampliación de Ecobici, duplicación de la capacidad del Tren Ligero y adquisición de 500 unidades nuevas de RTP.
Cablebús Línea 5
Nueva línea del Cablebús en la CDMX / Cdmx

¿Quiénes participan en el proyecto del Cablebús Línea 4?

La obra será coordinada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en conjunto con el gobierno de la Ciudad de México. La presidenta reconoció el trabajo territorial de la alcaldesa Gaby Osorio y de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quienes estuvieron presentes en el evento.

Clara Brugada destacó que el transporte público debe ser un derecho, no un lujo, y reafirmó que no habrá aumentos en la tarifa del Metro ni del Cablebús. También subrayó que se priorizará el uso de capacidades propias del Estado junto con la contratación de empresas especializadas para su construcción.

ENTÉRATE: Alcaldesa Gaby Osorio, la mejor evaluada entre las alcaldías recuperadas por Morena en CDMX

Por su parte, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, señaló que esta línea tendrá estándares de seguridad e infraestructura que permitirán su uso eficiente y cómodo, incluso en zonas de difícil acceso.

La Línea 4 del Cablebús representa una apuesta estratégica por mejorar la movilidad y calidad de vida en el sur de la Ciudad de México. Con una longitud récord de 11.4 kilómetros y ocho estaciones, se convertirá en el teleférico urbano más largo del mundo.

La obra se ejecutará con respaldo federal y local, y busca integrar infraestructura, educación y accesibilidad en beneficio directo de habitantes de Tlalpan y Coyoacán. Su implementación será clave para reducir tiempos de traslado y mejorar la conectividad en zonas históricamente marginadas en términos de transporte público. DJ