Rosalía consigue colocar 12 de las 15 canciones de 'Lux' en el Top50 Global de Spotify, ¿qué canciones son las que dominan en el ranking?

9 de Noviembre de 2025

Rosalía consigue colocar 12 de las 15 canciones de ‘Lux’ en el Top50 Global de Spotify, ¿qué canciones son las que dominan en el ranking?

Rosalía arrasa con Lux: doce canciones entran al Top 50 Global de Spotify y la artista alcanza el puesto 3 mundial.

rosalia lux(1).jpg

Rosalía celebra el éxito global de Lux, su nuevo disco de 15 canciones.

/

Foto: IG Rosalía

Rosalía celebra el éxito global de Lux, su nuevo disco de 15 canciones.
Foto: IG Rosalía

Apenas un día después de su estreno, Rosalía ha vuelto a demostrar por qué es una de las artistas más influyentes del panorama musical actual. Su nuevo disco, Lux, no solo ha conquistado a la crítica internacional, sino que ha arrasado en plataformas digitales, confirmando que la catalana se encuentra en un momento artístico de plenitud.

El fenómeno no tardó en reflejarse en los números. En cuestión de horas, las canciones del álbum se convirtieron en tendencia mundial y dominaron las listas de reproducción más escuchadas, tanto en España como en el extranjero. Spotify fue el escenario principal de esta conquista sonora.

No te pierdas: ¿Qué hace Rosalía en México y por qué cenó en La Casa de Toño? Esta es la comida mexicana que probó

rosalia lux.jpg
La catalana logra colocar doce temas en el Top 50 Global de Spotify. Foto: IG Rosalía

¿Qué canciones de Lux dominan el Top 50 Global de Spotify?

De las 15 canciones que componen la versión digital de Lux, 12 se encuentran en el listado global de las 50 más escuchadas del mundo. La joya principal es La Perla, un tema donde Rosalía canaliza desamor y fuerza, que logró más de 4,5 millones de reproducciones y se colocó en el puesto número 5 del ranking, solo por detrás de Taylor Swift.

El disco también brilla con Berghain, que escaló del puesto 28 al 7 gracias a sus más de cuatro millones de escuchas, y Reliquia, que cierra el top 10 con casi 3,7 millones. Justo detrás se posiciona la poderosa apertura del álbum, Sexo, Violencia y Llantas, seguida por temas que evidencian la escucha completa que muchos fans realizaron sin pausas, como Divinize, Porcelana y Mio Cristo Piange Diaminti.

El viaje sonoro continúa con Dios Es un Stalker, De Madrugá y Mundo Nuevo, que mantienen a la artista en el centro del radar global. La Yugular y La Rumba del Perdón completan la docena de temas que lograron entrar al Top 50, mientras que Sauvignon Blanc, Memória y Magnolias se quedaron muy cerca del corte, con más de 1,8 millones de reproducciones cada una.

No te pierdas: Rosalía agradece a la CDMX por el show “más grande de su carrera”

¿Qué posición ocupa Rosalía entre los artistas globales?

El éxito de Lux impulsó a Rosalía hasta el número 3 de artistas más escuchados en Spotify a nivel mundial, solo superada por Taylor Swift y Bad Bunny. Este salto de 88 posiciones refleja el impacto inmediato que su nuevo proyecto ha tenido en el público y consolida su influencia en la música contemporánea.

En España, el fenómeno es todavía más evidente. Dentro del Top 50: España, Rosalía ocupa los 16 primeros lugares, con la única excepción del tema Daddy Yankee: Bzrp Music Sessions, Vol. 0/66, que se mantiene en el puesto 7.

rosalia lux(2).jpg
Los fans impulsan a Rosalía al éxito masivo con su álbum más ambicioso hasta la fecha. Foto: IG Rosalía

No te pierdas: “Esta ciudad es preciosa”, Rosalía conquista el Zócalo capitalino

¿Qué representa Lux para la carrera de Rosalía?

Lux marca una nueva etapa en la carrera de Rosalía, quien combina producción vanguardista con una narrativa personal y experimental. El disco cuenta con 15 canciones en su versión digital y 18 en la física, y ha recibido elogios de medios internacionales como Rolling Stone, The Guardian y Variety, que destacan su audacia artística.

Con Lux, Rosalía reafirma su estatus como una de las voces más poderosas del pop global, fusionando emociones intensas, crítica social y una estética sonora que continúa redefiniendo los límites de la música contemporánea.