OMS pide a China información sobre primeros casos de Covid-19

17 de Junio de 2024

OMS pide a China información sobre primeros casos de Covid-19

CHINA-HEALTH-VIRUS

A medical worker prepares to check the temperature of an AFP photojournalist before a COVID-19 coronavirus test in Wuhan in China’s central Hubei province on April 16, 2020. - China has largely brought the coronavirus under control within its borders since the outbreak first emerged in the city of Wuhan late last year. (Photo by Hector RETAMAL / AFP)

/

HECTOR RETAMAL/AFP

A medical worker prepares to check the temperature of an AFP photojournalist before a COVID-19 coronavirus test in Wuhan in China's central Hubei province on April 16, 2020. - China has largely brought the coronavirus under control within its borders since the outbreak first emerged in the city of Wuhan late last year. (Photo by Hector RETAMAL / AFP)
Foto: AFP

Con el fin de abordar la hipótesis de que el virus fue creado en un laboratorio, la OMS pidió a China "todos los datos" para la investigación

La Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió este jueves a China a compartir informaciones de los primeros casos de covid-19 y dijo necesitar “todos los datos” para investigar la teoría de que el virus se escapó de un laboratorio.

“Con el fin de abordar la ‘hipótesis de laboratorio’, es importante tener acceso a todos los datos y considerar las mejores prácticas científicas y mirar los mecanismos que la

OMS

ya ha establecido”, dijo la agencia de salud de la ONU en un comunicado.

La OMS pidió despolitizar la investigación sobre el origen de la pandemia de Covid-19, que ha matado al menos 4,3 millones de personas y hundido la economía global desde la detección de sus primeros casos en la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019.

La agencia de la ONU envió un equipo de expertos internacional a Wuhan a principios de año, quienes, en una primera fase de investigación, concluyeron que el virus probablemente había pasado de los murciélagos a los humanos a través de un animal intermediario.

Lee también: OMS estudia tres posibles tratamientos contra la Covid-19

En un comunicado sobre la siguiente fase de estudio, la

OMS

indicó que era “de una importancia vital” saber cómo comenzó la pandemia.

“La próxima serie de estudios incluirá un examen adicional de los datos brutos de los primeros casos” en 2019, dijo la

OMS

en un comunicado sobre el avance de la investigación.

“El acceso a los datos es de importancia crítica (...) y no debería ser politizado de ninguna manera”, insistió.

En la primera fase del estudio se establecieron cuatro hipótesis sobre el origen de la pandemia. En ese entonces, la fuga de un laboratorio se consideró “extremadamente improbable”.

Pero después de leer el informe, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que las investigaciones dentro de los laboratorios de Wuhan no habían sido suficientemente profundas.

https://www.ejecentral.com.mx/dosis-de-refuerzo-contra-la-covid-19-es-inevitable-fauci/

El jefe de la primera misión científica de la

OMS

en Wuhan, el danés Peter Embarek, dijo en un documental de la televisión pública de su país emitido este jueves que la hipótesis del laboratorio era “probable”.

“Un trabajador (de laboratorio) infectado en el terreno extrayendo muestras es una de las hipótesis probables. Es allí donde el virus pasa directamente del murciélago al hombre”, dijo el científico.

Embarek también denunció las dificultades de su equipo para discutir esta teoría con los científicos chinos y que apenas pudieron consultar documentación al respecto.

La teoría del laboratorio fue promocionada por el expresidente estadounidense Donald Trump; sin embargo, su sucesor Joe Biden también se ha mostrado favorable a seguir esta línea de investigación.

La petición de la OMS el mes pasado de incluir auditorías en laboratorios de Wuhan en la segunda fase del estudio levantó ampollas en Pekín.

Sigue leyendo: Nuevos medicamentos contra la Covid, en prueba

El viceministro de Sanidad Zeng Yixin aseguró que ese plan era una “falta de respeto al sentido común y una arrogancia hacia la ciencia”.

La

OMS

aseguró estar trabajando con diferentes países que informaron de la detección del coronavirus en muestras biológicas almacenadas en 2019.

Italia, por ejemplo, facilitó una evaluación independiente de laboratorios internacionales, que incluía nuevos tests de muestras de sangre previas a la pandemia, explicó.

“Compartir datos brutos y dar permiso para el nuevo análisis de muestras... no es diferente de lo que alentamos a todos los países, incluida China, a apoyar para que podamos avanzar en los estudios de los orígenes de forma rápida y eficaz”, dijo la agencia de la ONU.

ES DE INTERÉS |

México supera 3 millones de casos confirmados de Covid-19

OMS alerta por virus de Marburgo

La OMS pide a países ricos dejar de acaparar las vacunas antiCovid

OMS pide pausar tercera dosis y donarlas a países pobres

Te Recomendamos: