ONU acuerda declaración en contra de tecnología para el terrorismo

15 de Junio de 2024

ONU acuerda declaración en contra de tecnología para el terrorismo

En Nueva Delhi, la ONU y los Estados miembros se comprometieron a luchar en contra del uso de tecnología para fines terroristas

Tras dos días de debate en la India, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó sobre la aprobación de un documento que “ayudará a atacar al terrorismo”. En él, los Estados miembros se comprometen a prevenir y combatir el uso de tecnologías para usos violentos.

La ONU y sus miembros votaron de forma unánime este sábado a favor de la Declaración de Delhi, documento con el que se pretende abordar preocupaciones en torno a la tecnología para uso terrorista, como los drones, las redes sociales y la recaudación de dinero a través de plataformas digitales (conocido como crowdfunding).

Otras inquietudes que se abordan son el uso potencial de la impresión 3D; el avance en el sector robótico; la inteligencia artificial; el aprendizaje automática; los sistemas aéreos no tripulados; y la biotecnología sintética, mismos que podrían ser usados para fines ilegales.

Puedes leer: La Unión Europea, contra los gigantes de la tecnología

“La declaración de Delhi sienta las bases del camino a seguir”, dijo David Scharia, del Comité contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad. Por su parte, el Secretario General de la ONU, António Guterres, señaló que estas medidas son necesarias para proteger los derechos humanos en la esfera digital.

https://twitter.com/UN_CTED/status/1586344460115288064?s=20&t=8qU6YmHOFn2bh9DEjd7ulw

Por otra parte, integrantes del Comité recordaron a las empresas y los Estados ser cautelosos a la hora de dictaminar reglas en contra de contenidos de redes sociales, ya que se puede “afectar a las minorías y a los periodistas” de forma desproporcionada.

El Comité contra el Terrorismo se estableció el 28 de septiembre de 2001, tras los ataques terroristas a las Torres Gemelas en Estados Unidos. Esta reunión fue la primera celebrada lejos de la sede de la ONU en Nueva York; el último encuentro en otro país se había realizado en 2015, en Madrid, España.

Durante el cierre, la ONU se comprometió a publicar un conjunto de “principios rectores” y buenas prácticas para atacar la amenaza del terrorismo digital. RM

Seguir leyendo |

ONU-DH pide actualizar código civil sobre matrimonio igualitario

Fugas del Nord Stream, “terrorismo internacional”: Putin

Compromisos climáticos, “muy lejos” de limitar calentamiento global: ONU

Te Recomendamos: